Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Trump abre la puerta a terminar el T-MEC; Ponen fin a la venta anónima de chips de celulares y más | Columnas Políticas 08/10/2025 Naturaleza Aristegui

Las señales que llegan desde Washington parecen ir en ese sentido. El propio Donald Trump abrió ayer la puerta a la idea de darle santa sepultura al T-МЕС, destacó Reforma.

  • Redacción AN / GER
08 Oct, 2025 07:42
Trump abre la puerta a terminar el T-MEC; Ponen fin a la venta anónima de chips de celulares  y más | Columnas Políticas 08/10/2025

“Trascendió” en Milenio

Que la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, niega que el Senado se esté convirtiendo en un “salón de fiestas”, pero está a la vista que legisladores aprovechan las instalaciones para llevar a cabo eventos privados y algunos ajenos a sus quehaceres oficiales, como hace unos días, cuando el morenista Francisco Chíguil promovió un congreso masónico que, por cierto, tuvo gran convocatoria, dada la pertenencia de varios políticos con esa expresión. Bueno.

“Templo Mayor” en Reforma

¿ES EL FIN del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá? Las señales que llegan desde Washington parecen ir en ese sentido. El propio Donald Trump abrió ayer la puerta a la idea de darle santa sepultura al T-МЕС.

LA POSIBILIDAD de que México se quede sin acuerdo comercial aterra a buena parte de quienes producen bienes y generan empleos, dado que el mercado estadounidense es desde hace años fundamental para la economía mexicana.

SIN EMBARGO, detrás de la amenaza de la Casa Blanca hay una realidad tan grande como un contenedor de mercancía china: el gobierno mexicano no ha cumplido en todos sus términos el acuerdo y ha sido omiso en hacerlo cumplir en más de un rubro.

REITERADAMENTE el gobierno de EU ha denunciado inconformidades. La reforma judicial y la desaparición de los organismos autónomos violan el tratado. Pero además, para los norteamericanos, México falla también en rubros como acceso a energía confiable, inseguridad, corrupción y hasta los tiempos de reembolso del IVA a las empresas o las autorizaciones de la Cofepris.

OJALÁ QUE la nueva advertencia de Trump quede sólo en una más de sus bravatas para ablandar a los “amigos” De lo contrario, se viene una pequeña pesadilla para el comercio mexicano.

“Bajo Reserva” en El Universal

Nos comentan que el gobierno federal está por lanzar una campaña para reforzar la lucha contra la extorsión. Nos dicen que este mismo mes se instaurará una estrategia nacional para poner fin a la venta anónima de tarjetas SIM para teléfonos celulares. El proyecto, impulsado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, pretende obligar a que cada chip se venda únicamente con registro de nombre, identificación oficial y número telefónico del comprador, nos detallan. El argumento principal es que con esta medida se busca reducir los índices delictivos, especialmente los casos de extorsión telefónica, uno de los delitos más persistentes y difíciles de rastrear. Nos aseguran que ya se realizan pruebas piloto en algunos estados para afinar el sistema de verificación de identidad y evitar errores en la base de datos.

“Frentes Políticos” en Excélsior

Círculo vicioso. Claudia Sheinbaum pidió a la Cámara de Diputados que aclare el galimatías que dejó el Senado en la reforma a la Ley de Amparo. El problema radica en un transitorio que no distingue qué juicios van con la ley vieja y cuáles con la nueva. La Presidenta advirtió que así no se legisla, se enreda. El encargo va para Kenia López Rabadán, al frente de la Mesa Directiva; para Ricardo Monreal, que coordina a Morena desde la Jucopo, y para Lizbeth Mata, quien preside la Comisión de Justicia. Si no entienden la ley, qué hacen, ¿cómo quieren que la cumpla el país? Que el llamado presidencial sirva para desenredar los nudos. Ya.

Temas Relacionados