Aprueban extraditar a Estados Unidos al financista de Espert; Los jueces dudan de la prohibición de la terapia en un caso de género y más | Primeras planas del mundo 08/10/2025 
Revisamos las notas principales en medios de Estados Unidos, Europa y América Latina, este miércoles 8 de octubre de 2025.
- Redacción AN / GER

Esto es lo que se destaca en las portadas de los medios internacionales, este miércoles 8 de octubre de 2025:
Estados Unidos
The New York Times
Los jueces dudan de la prohibición de la terapia en un caso de género
Enfoque de la libertad de expresión. Se avecina una decisión importante sobre los métodos de ‘conversión’ suspendidos en Colorado
The Washington Post
Dudas sobre el pago atrasado de los trabajadores
Reinterpretación de la ley de cierre. Los empleados suspendidos no tienen derecho, afirma la OMB
Te puede interesar>Sheinbaum nombra a comisionadas Antimonopolio y de Telecomunicaciones
Europa
El País / España
Las afectadas llevan a la justicia el escándalo de los cribados
Decenas de mujeres de toda Andalucía se coordinan para emprender acciones legales contra el Gobierno de Moreno por el retraso en los diagnósticos de cáncer de mama.
The Guardian / Reino Unido
Jenrick acusado de alimentar el “nacionalismo tóxico” tras sus comentarios sobre la raza
Diputado conservador se mantiene firme en su afirmación de que “no hay caras blancas” en el distrito de Birmingham.
Latinoamérica
Clarín / Argentina
Aprueban extraditar a Estados Unidos al financista de Espert
Es “Fred” Machado, acusado en ese país de narcotráfico, lavado y fraude.
El Mercurio / Chile
Empleados públicos suben en casi 100 mil desde fines de 2021, mientras Kast insiste en cuestionamientos y promete “auditoría total”
Trabajadores del Estado aumentan en más de 10%
Te puede interesar>Israel asalta los nueve barcos de la Flotilla de la Libertad en aguas internacionales
El Comercio / Perú
Aprueban la difusión de encuestas hasta tres días antes de elecciones
Reducción. El dictamen, que ahora pasará al pleno del Parlamento, disminuyó de siete atres días previos a la jornada electoral la prohibición para la divulgación de estudios de intención de voto o simulacros de votación.