Israel y Hamas firman la primera fase del acuerdo de paz, anuncia Donald Trump 
El presidente de Estados Unidos dijo que Hamás e Israel aprobaron la primera fase de su plan de paz.
- Redacción AN / AG

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la tarde de este miércoles que Hamás e Israel acordaron la primera fase de un acuerdo de paz.
“Me enorgullece enormemente anunciar que Israel y Hamás aprobaron la primera fase de nuestro Plan de Paz.
“Esto significa que TODOS los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas hasta una línea acordada, como primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna.
“¡Todas las partes serán tratadas con justicia!
“Este es un GRAN DÍA para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y Estados Unidos de América, y agradecemos a los mediadores de Catar, Egipto y Turquía, que trabajaron con nosotros para hacer posible este evento histórico y sin precedentes”, dijo Trump en redes sociales.
Te puede interesar > Videos | Realizan marcha pro Palestina en CDMX y exigen frenar el genocidio
Los primeros puntos del plan de paz para Gaza propuesto por Trump contemplan el cese de la ofensiva israelí sobre Gaza y la liberación en un plazo de 72 horas de todos los rehenes cautivos de Hamás, tanto vivos como muertos.
Además, también propone el desarme del grupo, la retirada de Israel del enclave y la formación de un Gobierno de transición en la Franja, entre otras cosas.
Te puede interesar > Más de 4,000 figuras del cine rechazan trabajar con empresas israelíes cómplices del genocidio en Gaza
El acuerdo entre ambas partes es anunciado dos semanas después de que Trump presentara la propuesta junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca, bajo un contenido de alto el fuego, liberación de rehenes, desmilitarización de Hamás y el establecimiento de una administración internacional supervisada por Estados Unidos.
Hasta el momento, el gobierno de Israel ha matado a 67 mil 200 palestinos, de acuerdo con las autoridades gazatíes, en medio de las críticas internacionales sobre las acciones del Ejército israelí en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda humanitaria. (Con información de EFE)