Crisis de turismo en Tulum: ¿explotó la 'burbuja' de altos precios y malos tratos al turismo nacional? 
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que pidió a la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, atender el caso.
- Redacción AN / BJC

Tulum, uno de los puntos turísticos más importantes del Caribe Mexicano en la última década, enfrenta una caída en el turismo según cifras del Sistema de Información Turística de Quintana Roo, reportes de medios locales y videos publicados en redes sociales en los que se aprecia la zona comercial vacía e incluso los comerciantes piden disculpas en redes al turismo mexicano.
De acuerdo con los reportes semanales del Sistema de Información Turística de Quintana Roo, la ocupación hotelera en Tulum ha mostrado una marcada tendencia a la baja al transitar de la temporada de verano al otoño de 2025.
Durante el apogeo del verano, en la semana del 26 de julio al 1 de agosto, Tulum registró una ocupación del 62.6%, por debajo de otros destinos principales de la región como Costa Mujeres (82.2%), Isla Mujeres (79.6%) y Cancún (75.7%).
Con el avance de los meses, la ocupación en Tulum experimentó una contracción constante. Para la semana del 13 al 19 de septiembre, el indicador se ubicó en 58.3%, descendiendo a 51.4% la semana siguiente. La caída más notoria se observa en el reporte más reciente, del 27 de septiembre al 3 de octubre, donde la ocupación se situó en 49.2%.

Foto: Archivo Cuartoscuro
Este comportamiento estacional es común en los destinos turísticos; sin embargo, la narrativa que emerge en medios locales y redes sociales sugiere que los números son solo una parte de una problemática más profunda.
Te puede interesar > Quintana Roo | Transformarán el sargazo en sandalias y otros productos
Diversos medios de comunicación han documentado lo que describen como una “crisis” en el municipio. El portal Newsday Caribe publicó el 6 de octubre un reportaje titulado “Crisis en Tulum: Trabajadores huyen del paraíso ante la caída del turismo y el desempleo”. El medio describe un “pésimo flujo de turistas” que ha provocado el cierre de negocios y la migración de trabajadores de los sectores de servicios y construcción. A través de testimonios, como el de un fotógrafo de Zacatecas y un albañil de Chiapas, el artículo señala que la falta de empleo, sumada a la percepción de que el destino está “sobrevalorado” por sus altos costos y falta de infraestructura, está impulsando a la gente a regresar a sus lugares de origen. También menciona al sargazo e inseguridad como factores disuasorios que afectan al turismo.

Foto: Archivo Cuartoscuro
Por su parte, el diario La Crónica de Hoy, en un artículo del 7 de octubre habla del “ocaso’ de Tulum”, calificándolo de “casi un pueblo fantasma”. Basándose en un testimonio de un visitante de finales de septiembre, el periódico enumera un “coctel” de problemas: precios excesivos, falta de movilidad asequible, acceso limitado y controlado a las playas, y, de manera prominente, la inseguridad. La publicación cita una nota del portal Reportur.us donde un regidor local calificaba ya en julio la situación de “muy preocupante”, con ocupaciones de apenas 30% en la zona hotelera durante el verano.
Tulum, tendencia por las razones equivocadas
El sentimiento de crisis ha encontrado eco en redes sociales. Por ejemplo, en TikTok apareció un video con un mensaje atribuido a comerciantes locales en el cual piden disculpas al turismo nacional “por tratarlos mal todo este tiempo“.
El clip se volvió viral y llegó a otras redes como X, donde usuarios reaccionaron criticando a Tulum por la aparente discriminación contra turistas mexicanos y los precios altos del lugar.
En esta red social, Tulum se volvió tendencia durante la mañana de este miércoles debido a las críticas de usuarios contra el destino turístico y lo que catalogan como una “burbuja económica e inmobiliaria” que explotó.
Claudia Sheinbaum reacciona: Hay que medir si es cierto lo que dicen las redes
Durante su conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó haber visto la tendencia en redes sociales sobre Tulum por lo que pidió a la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, atender el caso.
“Hay que primero medir si lo que dicen las redes es cierto“, afirmó la primera mandataria y reportó que Rodríguez Zamora ya habló con hoteleros de la zona.
Al ser cuestionada sobre si pedirán mesura con los precios, Sheinbaum respondió: “Tiene que revisarlo la secretaria de Turismo. Lo que buscamos es que pueda ir toda la población a conocer este bellísimo lugar de Quintana Roo”.
Asimismo, la presidenta señaló que hay una problemática con el Parque del Jaguar que está revisando con la Secretaría de la Defensa Nacional, que lo opera. “Hay unas quejas por la entrada de la playa, tienen también que hacerse algunas cuestiones de señalización”, dijo.