Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Dan 31 años de cárcel en EE.UU. a ‘El Chelelo’, líder de Los Zetas en Nuevo Laredo Naturaleza Aristegui

Entre 2006 y 2007 se desempeñó como jefe de plaza en Monterrey, coordinando a decenas de miembros en operaciones de narcotráfico y en actos violentos contra grupos rivales.

  • Redacción AN / LP
08 Sep, 2025 13:50
Dan 31 años de cárcel en EE.UU. a ‘El Chelelo’, líder de Los Zetas en Nuevo Laredo

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) informó este lunes que Eleazar Medina Rojas, alias “El Chelelo”, identificado como uno de los líderes de alto rango de Los Zetas en Nuevo Laredo, fue sentenciado a 31 años y 4 meses de prisión por conspirar para fabricar y distribuir grandes cantidades de cocaína y marihuana. Además, deberá pagar 26.5 millones de dólares en decomisos.

En un comunicado, el DOJ informó que Medina Rojas, de 53 años y originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se integró a Los Zetas, organización que en sus inicios fue el brazo armado del Cártel del Golfo, formada principalmente por exmilitares. 

Posteriormente, operó junto al Cártel del Golfo bajo el nombre de “La Compañía”, en la que El Chelelo asumió responsabilidades clave en la protección de rutas de tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Según los documentos judiciales, entre 2006 y 2007 se desempeñó como jefe de plaza en Monterrey, coordinando a decenas de miembros en operaciones de narcotráfico y en actos violentos contra grupos rivales. 

La acusación establece que Medina Rojas fue personalmente responsable de introducir a Estados Unidos más de 450 kilogramos de cocaína y 90 mil kilogramos de marihuana.

El Departamento de Justicia subrayó que Medina Rojas utilizó la violencia como mecanismo de control en las rutas hacia Brownsville, Laredo y McAllen, Texas, eliminando a quienes representaban un obstáculo.

El fiscal general adjunto interino, Matthew R. Galeotti, afirmó:

“Eleazar Medina Rojas usó la violencia extrema para ascender en las filas de Los Zetas y, como jefe de plaza, se aseguró de que el cártel mantuviera el control sobre rutas clave del narcotráfico utilizadas para dirigir cocaína y marihuana a Estados Unidos, devastando nuestras comunidades”.

Por su parte, Jonathan C. Pullen, agente especial a cargo de la División de Campo de Houston de la DEA, explicó que “durante cuatro años, Medina Rojas ejerció un férreo control sobre las rutas por las que pudo contrabandear más de 3,000 toneladas de drogas hacia nuestra frontera sur de Texas. El trabajo incansable de los agentes de la DEA en Houston desbarató sus rutas de narcotráfico, lo que finalmente condujo a su captura”.

Medina Rojas fue arrestado en México en julio de 2023, gracias a la colaboración entre las autoridades mexicanas y la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia. Posteriormente fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrentó el proceso judicial que culminó con la sentencia dictada en septiembre de 2025.

La investigación estuvo a cargo de la División Houston de la DEA, mientras que el caso fue procesado por los abogados litigantes Jayce Born, Kirk Handrich y Hunter Smith, de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas del Departamento de Justicia.

La condena de El Chelelo se enmarca en la Operación “Recuperemos América”, iniciativa del gobierno estadounidense que busca enfrentar a los cárteles mexicanos y otras organizaciones criminales transnacionales a través de la movilización de recursos judiciales, policiales y militares.

El Departamento de Justicia subrayó en su comunicado que esta resolución es un mensaje claro de que los líderes criminales enfrentarán las consecuencias de sus actos, tanto por la introducción de drogas al territorio estadounidense como por la violencia ejercida en México y en otros países.