Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

El arte de Gerda Gruber llega al Museo de Arte Contemporáno de Monterrey Naturaleza Aristegui

La muestra plantea un recorrido a través de su trayectoria y su compromiso con el arte y el medio ambiente.

  • Redacción AN / HG
08 Sep, 2025 21:32
El arte de Gerda Gruber llega al Museo de Arte Contemporáno de Monterrey

Maestra de escultores como Javier Marín y Paloma Torres, Gerda Gruber es conocida por ser una artista comprometida con su trabajo y el medio ambiente, prueba de ello es la exposición  Gerda Gruber: entre verde y agua, que se exhibe en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO).

El montaje que podrá visitarse a partir del 12 de septiembre y hasta el 26 de febrero de 2026, presenta una retrospectiva que celebra cinco décadas en el panorama del arte mexicano contemporáneo. Una vez que concluya su estancia en el recinto regiomontano, se exhibirá en el Museo de Arte Moderno a partir del 16 de abril de 2026. l.

La muestra se centra en el pensamiento visual y conceptual desarrollado por Gruber (Bratislava, 1940) en los últimos años, donde la responsabilidad hacia el material, la naturaleza y el medio ambiente ha marcado su práctica. Representa también el contexto comunitario y artístico que la escultora ha creado en Cholul, Yucatán, espacio al que acuden artistas de distintas latitudes en búsqueda de debate y creación, y donde reside desde 1988, tras su llegada a México en 1975.

A lo largo de su trayectoria, ha mantenido vínculos con distintos lugares del país, entre los que destacan —además de Yucatán— Monterrey y la Ciudad de México, donde contribuyó a la formación de varias generaciones de escultores. Su primera exposición individual en México, titulada Escultura en porcelana. Gerda Spurey, se realizó en 1976 en el Museo de Arte Moderno, marcando un momento relevante en la escultura contemporánea y anticipando discusiones sobre sostenibilidad y prácticas artísticas centradas en el cuidado ambiental.

La exposición permite apreciar el tránsito de Gruber por diferentes etapas creativas desde la década de 1970 hasta la actualidad, evidenciando su constante experimentación formal y su compromiso con el entorno natural. Su obra invita a repensar las dinámicas entre el ser humano y el medio ambiente, planteando interrogantes sobre sostenibilidad, transformación de materiales y el papel del arte en contextos de crisis ecológica.

La muestra podrá visitarse en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO), de martes a domingo de 10 a 18 horas y los miércoles de 10 a 20 horas.

Temas Relacionados