Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Solicitan juicio de restitución de tierras de Noroña en Tepoztlán Naturaleza Aristegui

La definición del procedimiento quedará pendiente hasta que se elija el nuevo comité comunal, a finales de octubre.

  • Redacción AN / MDS
08 Sep, 2025 02:02
Solicitan juicio de restitución de tierras de Noroña en Tepoztlán
Fotos: Cuartoscuro. Tratamiento: AN

Por Estrella Pedroza

Durante la asamblea general del Comisariado de Bienes Comunales de Tepoztlán, celebrada el domingo, se presentó una solicitud para iniciar un juicio de restitución sobre las tierras del valle de Atongo, actualmente ocupadas por el senador Gerardo Fernández Noroña. La acción busca devolver la propiedad a la comunidad afectada.

Rubén Tapia Gama, comunero avecindado y abogado agrarista, destacó su arraigo en Tepoztlán, donde reside desde hace más de 27 años, al presentar su protesta frente a la casa del senador. Durante la asamblea, exhibió un video en el que el legislador se refirió de manera despectiva a él y a otros comuneros, y formalizó su solicitud de restitución del terreno.

“Es grave. Por ese motivo, quisiera que se le hiciera un juicio de restitución de ese terreno que le costó 12 millones de pesos… Aquí lo que corresponde es que se determine que este señor prepotente y corrupto se vaya de este pueblo, porque está dañando la imagen del pueblo de Tepoztlán”.

Tapia Gama explicó, en entrevista con esta periodista, que la manifestación del 29 de agosto buscó visibilizar irregularidades en la adquisición del predio y señaló que la petición de restitución tiene como objetivo recuperar la titularidad comunal frente a documentos legales que considera inválidos.

“Ya lo propuse, pero vamos a seguir, vamos a denunciarlo. La restitución, eso ya lo verá el comité… será hasta el nuevo comité, pero ya quedó asentado que estamos en contra de las actividades del señor”, dijo.

Al finalizar la asamblea, Félix Cuevas Medina, presidente del comisariado, aclaró que el tema presentado no se sometió a votación: “Ahorita solo se expuso, no se votó. Antes que nada, lo tiene que determinar la asamblea de comuneros. Nosotros ya terminamos en octubre y no hay tiempo para darle continuidad”.

Carlos Rojas Almazán, abogado del comisariado, indicó que la resolución quedará pendiente hasta la elección del próximo comité, a finales de octubre, y será uno de los primeros puntos a tratar: “Se debe incluir en el orden del día y, posteriormente, abrir un espacio para que el senador acuda ante la asamblea… Vamos a esperar también que el senador se acerque a nosotros y podamos resolver esta situación con la información que él nos proporcione sobre el predio que tiene en posesión”.

Rojas Almazán destacó que la función del comisariado es técnica y no política: “Nosotros tenemos otra función que no necesariamente es política… tenemos que ver las condiciones en que se dan estas ventas e ir abordando la situación poco a poco”.

Foto: Cuartoscuro

De acuerdo con información recabada por esta periodista con personal del Poder Ejecutivo, autoridades de alto nivel han intentado comunicarse con los representantes de los bienes comunales para desactivar el conflicto con el senador y dar trámite a la restitución de tierras; sin embargo, los comuneros negaron que exista alguna comunicación externa que no haya sido acordada en asamblea.

La sesión incluyó restricciones para la prensa. Celia Alvarado Morales, secretaria del comisariado, propuso prohibir fotografías y videos por la sensibilidad de los temas. La medida fue aprobada por mayoría, aunque algunos comuneros se manifestaron en desacuerdo, especialmente durante la presentación de la solicitud relacionada con Noroña.