Capitán de Marina se suicida; fue vinculado a caso de huachicol fiscal 
Abraham Pérez Ramírez, capitán de navío de la Semar y acusado de recibir sobornos por huachicol fiscal, se suicidó en su oficina; su muerte ocurre mientras avanza la investigación federal contra la red de corrupción y contrabando
- Redacción AN / JOF

Redacción Elefante Blanco
Un capitán de navío de la Secretaría de Marina (Semar) fue hallado sin vida en su lugar de trabajo, luego de ser implicado en la red de huachicol fiscal investigada en Tampico, Tamaulipas. El funcionario respondía al nombre de Abraham Jeremías Pérez Ramírez, responsable de la unidad de protección portuaria de Altamira.
Fuentes federales confirmaron que Pérez Ramírez se quitó la vida esta mañana en su oficina de Altamira, Tamaulipas, tras salir a la luz que presuntamente recibía sobornos de 100 mil pesos por buque involucrado en el contrabando de combustible.
Te puede interesar > Juez federal entre los detenidos en operativos contra huachicol: MCCI
“La Secretaría de Marina-Armada de México lamenta profundamente el sensible fallecimiento de uno de sus elementos, en el estado de Tamaulipas”, publicó la Semar en sus redes sociales.
La institución extiende su más sentido pésame y solidaridad a su familia, amigos y compañeros, reiterando que se les brindarán todos los apoyos necesarios y los que por ley corresponden.
Este hecho forma parte de una investigación federal que destapó una red criminal conocida como “huachicol fiscal”, operada a través de la aduana de Tampico y protagonizada por familiares de mandos navales. De acuerdo con la información revelada del caso, la red cobraba cuotas millonarias por cada embarcación de combustible ilegal que entraba, mientras se falsificaban manifiestos de aditivos para aceites lubricantes.
El testimonio clave provino de un capitán convertido en testigo protegido, identificado con clave “Santo”, quien admitió haber recibido una parte de esos recursos y reveló una estructura de corrupción que involucraba a altos mandos navales y aduanales.
“Me siento triste, impotente, avergonzado por no haber actuado antes, fui engatusado y manejado por esa persona”, declaró el implicado.
Suma 14 empresarios, marinos y exfuncionarios detenidos por huachicol
La FGR, en colaboración con la Semar y la SSPC, logró la detención de 14 personas entre empresarios, marinos activos y retirados, y exfuncionarios de aduanas. El decomiso de 10 millones de litros de diésel en un buque en marzo pasado fue clave para impulsar esta operación.
“Se confirmó la existencia de una organización dedicada al robo y comercialización ilegal de hidrocarburo en la que estarían implicados principalmente empresarios y algunas autoridades”, informó la Fiscalía.
Durante una conferencia, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguraron que esta investigación es producto de más de dos años de diligencias y análisis financiero. La presidenta Claudia Sheinbaum prometió que el caso será investigado «tope hasta donde tope» y que no habrá impunidad.
“Cero impunidad y tener a todos aquellos que están involucrados. Es evidente el delito… la investigación de quién está involucrado, cómo están involucrados… requiere una investigación muy profunda y de llevar pruebas”, advirtió la mandataria.