Israel erradica con 'impunidad' a los periodistas palestinos en Gaza: RSF 
Reporteros Sin Fronteras acusa a Israel de erradicar con "impunidad" el periodismo y el derecho a la información.
- Redacción AN / AG

Al menos 84 periodistas palestinos han muerto durante los cuatro meses de ataques de Israel contra Gaza, denuncia Reporteros Sin Fronteras (RSF).
El organismo internacional acusa a Israel de erradicar con “impunidad” el periodismo y el derecho a la información.
“En cuatro meses de conflicto, el periodismo palestino ha sido diezmado por las fuerzas armadas de Israel con completa impunidad”, señala en un comunicado RSF, que tiene su sede en París.
“Periodistas que han sobrevivido estos cuatro meses viven un infierno diario”
RSF añade que “los periodistas que han sobrevivido estos cuatro meses viven un infierno diario: en condiciones inhumanas sufren escasez de todo tipo, especialmente de equipamiento, así como apagones informativos regulares”.
Te puede interesar > Van más de 27 mil 700 muertos en Gaza por ataques de Israel
Reitera que los periodistas en Gaza no tienen un lugar seguro para trabajar, y que muchos se han concentrado en Rafah, fronteriza con Egipto que fue declarada como “zona segura” por Israel al inicio del conflicto.
Rafah es también ahora blanco de los bombardeos israelíes
Pero Rafah es también ahora blanco de los bombardeos israelíes, y Reporteros Sin Fronteras lamenta que Israel mantiene cerrado el paso fronterizo para los periodistas, de forma que los informadores palestinos no pueden salir a Egipto para refugiarse ni los internacionales pueden entrar.
Te puede interesar > Video | Vestidos de mujeres, soldados israelíes matan a tres palestinos en hospital de Cisjordania
A las víctimas se suman las pérdidas materiales, recalca RSF.
Según el Sindicato de Periodistas Palestinos (PJS), las oficinas de unos 50 medios locales e internacionales en Gaza han sido destruidas total o parcialmente.
RSF recuerda que ha presentado dos demandas a la oficina del fiscal de la Corte Penal Internacional (el 31 de octubre y el 22 de diciembre) en relación con las muertes de periodistas y la destrucción de sus centros de trabajo. (EFE)
Te puede interesar > Sudáfrica denuncia por ‘genocidio’ a Israel ante la Corte Internacional de Justicia







