Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Fraude ‘histórico’ en Puebla sigue su proceso judicial tras 15 años Naturaleza Aristegui

Los hermanos Leonardo y Edmundo Tiro Moranchel cometieron un fraude de más de mil millones de pesos entre 2009 y 2010.

  • Redacción AN / KC
08 Feb, 2024 11:21
Fraude ‘histórico’ en Puebla sigue su proceso judicial tras 15 años
Imagen: FGE Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla dio a conocer que una mujer identificada como Iris “N”, recibió auto de formal prisión  tras ser imputada por el caso del fraude millonario relacionado con Invergroup y Sitma, luego de 15 años de realizado el delito.

La fiscalía expuso en un comunicado, que el monto del perjuicio fue de mil 50 millones de pesos, y que esto género por lo menos 12 mil querellas.

Agentes investigadores llevaron a cabo la detención de Iris “N”, quien junto con sus hermanos Leonardo y Edmundo Tiro Moranchel “está acusada de captar fondos de individuos prometiendo intereses por encima de los bancarios, sin cumplir con dichas garantías”, afirmó la autoridad.

Imagen: FGE Puebla

La fiscalía Estatal espera asegurar, tras la detención de esta mujer, 52 bienes inmuebles.

Las más de 12 mil denuncias refieren a igual número de personas afectadas desde 2009, que acudieron a la entonces Procuraduría General de Justicia para denunciar el caso.

“Durante la audiencia correspondiente, el Agente del Ministerio Público presentó pruebas sólidas relacionadas con el delito, lo que llevó a la obtención del auto de formal prisión contra Iris “N”, divulgó la fiscalía.

El fraude más cuantioso de la historia de Puebla 

Este caso ha sido calificado como el fraude más cuantioso de Puebla, realizado entre 2009 y 2010, por integrantes de la familia Tiro Moranchel, a través del grupo que crearon, Sistema de Servicios Inmobiliarios de Computación S.A. de C.V. Invergroup Sitma.

Imagen: FGE Puebla

Estas personas, atraían inversores prometiéndoles intereses superiores a los bancarios, del 30% anual, y captaron mil 50 millones 82 mil 291 pesos.

Las transacciones se realizaban a través de pagarés, cheques, efectivo y contratos de promesa de compra-venta.

A finales de 2010, el grupo se declaró en bancarrota, y no devolvió ni el capital ni los intereses a los inversores, y ante la entonces Procuraduría de Justicia de Puebla se interpusieron más de 12 mil querellas.

Las actuales autoridades de la Fiscalía General del Estado de Puebla, señalan que han iniciado 40 procesos penales, relacionados con este caso.

El fiscal general de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, en conferencia de prensa del 24 de enero pasado, destacó la detención de Iris “N”, y aseguró que hay bienes y cuentas incautadas con las que se pretende cubrir la reparación del daño.

La justicia contra los Tiro Moranchel

El 24 de enero pasado, la Fiscalía General del Estado de Puebla confirmó la detención de Iris Tiro Moranchel, en la capital de ese estado y desde entonces permanece en el penal de Cholula.

También se encuentran en prisión, sentenciados, sus hermanos Leonardo y Edmundo.

Leonardo Tiro Moranchel, fue capturado en mayo de 2010 y mantiene 25 sentencias en su contra y suma en total 215 años  de prisión, esto luego de que en el último juicio, de julio de 2023, le impusiera un juez, 33 años 4 meses y 6 días de cárcel, que cumple en el penal federal de El Rincón, en Tepic, Nayarit.

Además, sobre ese juicio se le impuso el pago de mil 800 días de salario mínimo y la reparación del daño de cada una de las personas a las que defraudó con los montos correspondientes.

Foto: Cuartoscuro. Archivo 

Por su parte, contra Edmundo existen 31 condenas que le imponen 376 años de cárcel, que cumple en el CEFERESO 18 de Piedras Negras, Coahuila.

Las víctimas 

Desde 2010, cientos de personas defraudadas por estos tres hermanos han realizado manifestaciones para exigir justicia y recuperar su dinero, algunas de ellas, perdieron la vida en el intento.

José Luis Pérez Bello, abogado del grupo conocido como “Zona Dorada”, que reúne a víctimas de este fraude, ya conocer que por lo menos 63 fallecieron sin recuperar lo perdido, debido a que eran personas adultas mayores.

Entrevistado por medios locales, el representante legal destacó que la mayoría de las personas afectadas buscaban hacer crecer sus recursos, que obtenían como producto de sus jubilaciones o pensiones.

Foto: Cuartoscuro. Archivo 

Temas Relacionados