Llega Emmanuel Macron a México: Esta será su agenda durante la visita 
Macron fue recibido en el aeropuerto por el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y está previsto que a las 9:40 horas llegue a Palacio Nacional.
- Redacción AN / JSC

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, llegó a la Ciudad de México durante la madrugada de este viernes 7 de noviembre, para cumplir con su visita oficial al país, confirmada la semana pasada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Macron fue recibido en el aeropuerto por el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y está previsto que a las 9:40 horas llegue a Palacio Nacional para sostener un encuentro con la mandataria mexicana.
Durante su conferencia de prensa matutina de este viernes, Sheinbaum detalló la agenda que mantendrá junto a su homólogo francés: primero, una reunión privada, después un encuentro con integrantes del gabinete, más tarde una sesión con empresarios y finalmente una conferencia de prensa conjunta.
▶️ Bienvenida a México al presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) por parte del canciller Juan Ramón de la Fuente.
🇲🇽🤝🇫🇷 pic.twitter.com/j0Vd2MkfWq
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) November 7, 2025
La visita a México del presidente de Francia este viernes será la primera de un líder europeo desde que la presidenta asumió el cargo en octubre de 2024, y marcará un intento de ambos mandatarios por reforzar las relaciones económicas, comerciales y culturales entre sus países.
“Vamos a hablar de relación económica, del acuerdo comercial que se renueva en el 2026 con la Unión Europea y cómo va a participar Francia, esencialmente, y colaboración en temas de ciencia, cultura e innovación“, remarcó la mandataria el jueves en su conferencia diaria.
El presidente francés llegará a México procedente de Brasil donde asiste a la reunión de jefes de Estado de la COP30 de la ciudad de Belém.
Te puede interesar > México busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país
“Creo que esto va a ser un relanzamiento de nuestras relaciones con Francia a la que le damos la más cordial bienvenida también. Hay mucho que hacer entre los dos países”, afirmó Marcelo Ebrard, secretario de Economía, esta semana al comentar la agenda del encuentro en declaraciones a periodistas.
Asimismo, la mandataria adelantó que abordarán temas históricos y culturales, especialmente la solicitud de devolución de dos códices mexicas, el de Azacatitlán y el Borbónico, actualmente en Francia.
Sheinbaum detalló que estará acompañada por un equipo integrado por las secretarías de Relaciones Exteriores, Economía, Cultura, Hacienda y Ciencia, Tecnología e Innovación, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), además de la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez
“Valores compartidos”
Por su parte, fuentes del Elíseo subrayaron en París a EFE que la que será la primera visita oficial de un jefe de Estado a México desde la entrada en funciones de Sheinbaum hace un año debe servir para estrechar los vínculos con un país con el que Francia “comparte muchos valores”, como la defensa del multilateralismo, la acción feminista o la importancia que da a la soberanía propia.
Además insistieron en que la voluntad de Macron de fortalecer las relaciones económicas bilaterales se traduzca en una mayor presencia de las empresas francesas en México, pero también en un mayor atractivo de Francia para los inversores mexicanos.
A ese respecto, recordaron que México es el primer inversor latinoamericano en Francia.
La visita de Macron a México -originalmente prevista para septiembre pasado y retrasada debido a tensiones políticas en París-, se enmarca en los preparativos del 200 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Francia, que comenzaron en 1830.
Con información de EFE






