Cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a la Estafa Maestra 
Vera Jiménez también fue excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco.
- Redacción AN / AG

Por Estrella Pedroza.
Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo, fue detenido este viernes en Cuautla por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), en cumplimiento de una orden de aprehensión vigente desde 2018.
Tras su captura, el exfuncionario fue trasladado a las instalaciones de la FGR en Cuernavaca, donde se le practicaron exámenes médicos y quedó a disposición del Ministerio Público Federal. De acuerdo con fuentes ministeriales, en las próximas horas podría ser enviado a un penal federal del Estado de México.
Las investigaciones señalan que Vera Jiménez habría intervenido en la firma de convenios entre la UAEM y dependencias del gobierno federal, a través de los cuales se desviaron recursos del programa Cruzada Nacional contra el Hambre, implementado durante la administración de Enrique Peña Nieto.
Te puede interesar > Gobierno federal sin reporte de supuesto atentado contra embajadora de Israel
El caso forma parte del entramado de corrupción conocido como “La Estafa Maestra”, mediante el cual se habrían utilizado universidades públicas para canalizar fondos a empresas fantasma o a destinos distintos a los establecidos por la ley.
Durante su gestión al frente de la UAEM, Vera Jiménez se distinguió por impulsar la defensa de los derechos humanos y acompañar, junto con el poeta Javier Sicilia —líder moral del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJyD)—, las causas de víctimas de la violencia y las agendas sociales de los pueblos de Morelos. Su administración fue reconocida por mantener una postura crítica frente a los gobiernos estatal y federal de aquel periodo.
Posteriormente incursionó en la política partidista. En 2018 fue candidato a la gubernatura de Morelos por el partido Nueva Alianza; sin embargo, en junio de ese mismo año declinó a favor de Cuauhtémoc Blanco Bravo.
Te puede interesar > Matan a Guadalupe Urban, regidora de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca
Ya durante la administración de Blanco Bravo, ocupó la Dirección General del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), cargo al que renunció en noviembre de 2019.
Hasta el momento, la FGR no ha informado oficialmente sobre su situación jurídica ni sobre las etapas que seguirá el proceso penal en su contra.
Cabe recordar que la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Morelos difundió, en marzo de 2021, una ficha informativa en la que identificó a Jesús Alejandro Vera Jiménez como probable partícipe de hechos ilícitos, ofreciendo una recompensa de hasta 1,110 UMAS a quien aportara información útil y veraz que condujera a su localización, dentro de la causa penal JC/860/2017.

