XX Bienal Rufino Tamayo celebra la innovación y la experimentación pictórica contemporánea 
Compuesta por 40 obras de 38 artistas de 12 entidades del país, la muestra está abierta al público hasta el 7 de diciembre de 2025.
- Redacción AN / HG

En el Museo Tamayo se inauguró la exposición de la XX Bienal Rufino Tamayo, una muestra que celebra la innovación y la experimentación pictórica contemporánea en México.
Las obras que dan forma al montaje dan cuenta de un ecosistema artístico plural y en transformación, además, revelan a la pintura como un campo para abordar memorias personales y colectivas, el territorio, los paisajes transformados, tensiones históricas, problemáticas sociales y ecológicas, así como exploraciones formales que oscilan entre lo figurativo y lo abstracto.
El jurado conformado por los curadores Paulina Ascencio, Tobias Ostrander y Víctor Palacios, así como por las artistas Berta Kolteniuk y Lucía Vidales, quienes eligieron a Othiana Roffiel Sánchez, José Gonzalo García Muñoz y Javier Peláez Gómez como ganadores del certamen.
Desde 1982, la Bienal reúne una extensa lista de artistas que participan, en sintonía con la visión de Tamayo, quien construyó un legado con alcance global.
La exposición conecta investigaciones que se sitúan –desde lo territorial y lo político hasta lo íntimo y lo sensorial– con lenguajes pictóricos diversos. Cada pieza funciona como un nodo en una red de miradas críticas y poéticas sobre el presente. La selección propone un espacio plural de reflexión visual, abierto a múltiples lecturas y resonancias.
Se reúnen 40 obras de 38 artistas provenientes de Baja California, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.
Además de los ganadores, recibieron menciones honoríficas Daniela Ramírez González, Francisco Muñoz Pérez, Urmeer, Laura Meza Orozco, Octavio Moctezuma.
En tanto, la exposición se conforma con los trabajos de: Adrián Guerrero, Álvaro Verduzco, Andrea Romero Guerrero, Aníbal Torija, Circe Irasema, Cristo Contel, Eduardo Mejorada, Daniel Martínez, Franklin Collao, Gabriel Garcilazo, Gabriel HG, Gaby Lobato, CG Lucas, Jaime Gil Laffan, José Alejandro Osorio Flores, Jorge González Velázquez, Juliana Rojas Gutiérrez, Julio Chávez Guerrero, Karla Leyva Leal, Luis Rodrigo Medina, Marco López Valenzuela, María Cerdá Acebrón, Matías Solar, Mónica Romero Castro, Oscar García Benítez, Sebastián Domínguez Narinián, Sébastien Dosantos Capouet, Ezequiel Moreno, Shelly Sarfati y Víctor Guadalajara.
La exposición de la XX Bienal Rufino Tamayo está abierta al público hasta el 7 de diciembre de 2025 en las salas del Museo Tamayo, ubicado en Paseo de la Reforma 51, Bosque de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. Los horarios de visita son de martes a domingo, de 10 a 18 h.






