¿Qué implica el más reciente recorte a tasa de interés de Banxico? | México Cómo Vamos 
El jueves, el Banco de México decidió reducir la tasa de interés en 25 puntos base, continuando con un ciclo de recortes.
- Redacción AN / ARF

En entrevista para ‘Aristegui en Vivo’, la Directora General de México Cómo Vamos, Sofía Ramírez, analiza la reciente decisión del Banco de México (Banxico) de reducir la tasa de interés en 25 puntos base. En un contexto de estancamiento económico y 12 meses consecutivos de contracción en la inversión fija bruta, la medida busca abaratar el acceso al crédito productivo y habilitar un mayor dinamismo.
Te puede interesar > Banco de México recorta nuevamente tasa de interés; queda en 7.25%
Sin embargo, la analista destaca que la decisión no fue unánime, ya que el subgobernador Jonathan Heath votó en contra, señalando importantes riesgos que podrían revivir la inflación, como la entrada en vigor de los impuestos saludables y la imposición de aranceles a importaciones provenientes de China y Brasil.
Sofía Ramírez explica la trayectoria esperada de la inflación, el rol de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) en la política monetaria mexicana y los elementos clave que envían una señal de cautela al mercado.





