Trump amenaza con aplicar la Ley de Insurrección si jueces o autoridades locales bloquean el envío de tropas 
El presidente estadounidense autorizó el despliegue de al menos 700 miembros de la Guardia Nacional en ciudades como Chicago y Portland, pese a la oposición de las autoridades locales.
- Redacción AN / MDS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que podría invocar la Ley de Insurrección para enviar militares a ciudades estadounidenses, después de ordenar el despliegue de centenares de efectivos de la Guardia Nacional a las ciudades de Chicago, en Illinois, y Portland, en Oregón, pese al bloqueo judicial.
“Hasta ahora no ha sido necesario. Pero tenemos una Ley de Insurrección por una razón. Si tuviera que invocarla, lo haría”, señaló desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde afirmó que “si hubiera muertos y los tribunales nos frenaran, o gobernadores o alcaldes nos frenaran, por supuesto que lo haría”.
El mandatario dijo que se quiere asegurar “de que no mueran personas” y que el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbot, no es el único dispuesto a ofrecer tropas. “Todos están dispuestos a ofrecer lo que necesitemos”, agregó, después de que autorizó el envío de 400 miembros de la Guardia Nacional de este estado a Chicago, Portland y otras ciudades “donde sea necesario”.
Este mismo lunes, Trump autorizó formalmente el despliegue de al menos 300 agentes de la Guardia Nacional del estado de Illinois a Chicago, a pesar del rechazo de su gobernador, JB Pritzker, que denunció una “invasión” por parte del inquilino de la Casa Blanca.
“Por la presente, convoco al servicio federal a al menos 300 miembros de la Guardia Nacional de Illinois, hasta que el gobernador de Illinois consienta una movilización financiada con fondos federales”, recoge el texto que autoriza a estos efectivos a seguir las órdenes del “secretario de Guerra (Pete Heghseth) para garantizar la ejecución de la ley federal en Illinois”, por un plazo de 60 días.
Las autoridades de Illinois y de Chicago ya denunciaron a la Administración Trump por esta movilización de tropas que consideran “manifiestamente ilegal”, además de “peligrosa e inconstitucional”, y que extendieron al despliegue de miembros de la Guardia Nacional de Estados Unidos, incluidas la de Illinois como la de Texas.
Pritzker aseguró que el objetivo de Trump con esta medida es “crear violencia y caos” en la ciudad para “tener un pretexto para invocar la Ley de Insurrección”, a lo que el presidente respondió tachándolo de “incompetente”.
Trump ya barajó el pasado junio invocar esta ley por las protestas en la ciudad californiana de Los Ángeles, alegando una supuesta insurrección de los manifestantes, a los que acusó de recibir pagos por movilizarse contra las redadas y detenciones del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
El periodista Jesús Esquivel señaló que algunas cortes estadounidenses ya se están poniendo de acuerdo para tratar de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “no abuse del poder ejecutivo que tiene en estas acciones que está llevando para detener a inmigrantes indocumentados”.
Justifican operativos como respuesta a “ataques terroristas”: Esquivel
Durante su participación en Aristegui en Vivo, explicó que el pasado fin de semana fin de semana se complicó la estrategia del Gobierno federal en ciudades como Chicago, Illinois, y Portland, Oregón, donde las autoridades locales y jueces federales han declarado ilegal la intervención ordenada por la administración de Donald Trump.
Como ejemplo, mencionó que en Oregón una jueza que fue propuesta para el puesto por el presidente Trump, emitió un fallo “señalando que el presidente de Estados Unidos está excedido en su autoridad constitucional al pedir que se envíen 200 elementos de la Guardia Nacional del Estado de California a Portland para brindar protección a los agentes de inmigración que van a llevar a cabo las redadas contra los indocumentados”.
El periodista añadió que “han surgido algunos brotes de violencia que la Casa Blanca está exagerando en las redes sociales”, razón por la cual la jueza “indicó a la Casa Blanca que, por el momento, queda suspendida la transferencia de esos 200 elementos de la Guardia Nacional de California a Oregón”.
El periodista subrayó que la Casa Blanca sostiene que sus acciones constituyen una insurrección legal”, una expresión utilizada por Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca, quien también afirmó que “se están llevando a cabo ataques terroristas contra el Gobierno federal y sus agentes”.
Puntualizó que “el tono que está utilizando la Casa Blanca es para justificar estas acciones, estos actos de guerra que el presidente Trump está usando, obviamente con la colusión de algunos gobiernos republicanos”.
Sobre los incidentes violentos, mencionó que “en Chicago ya ha habido incidentes en los cuales agentes de inmigración o federales han disparado contra personas”. Relató el caso de una mujer que iba en un auto y le disparó un agente federal de ICE. Se dijo en su momento que la mujer, de apellido latino, llevaba un arma semiautomática. “Fue llevada al hospital por las heridas que le causaron, y en el hospital fue detenida por agentes del FBI”, apuntó.
Sin embargo, Esquivel indicó que “lo raro, y eso lo dijo el gobernador de Illinois, es que en el expediente judicial elaborado por el FBI no dice que portaba ningún arma”.
(Con información de Europa Press y Aristegui Noticias)