Israel suma dos años asesinando periodistas en Gaza: FIP | Video 
La Federación Internacional de Periodistas (FIP) ha fijado en 223 los periodistas y trabajadores de medios de comunicación palestinos que han perdido la vida desde la ofensiva militar israelí en Gaza, lo ha calificado como el "periodo más mortífero de la historia del periodismo".
- Redacción AN / EC

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) ha denunciado este martes dos años de “asesinatos de periodistas” a menos de las fuerzas de Israel en el marco de la ofensiva puesta en marcha en la Franja de Gaza, donde han muerto más de 67.000 personas, tras los ataques perpetrados por Hamás y otras facciones palestinas contra territorio israelí el 7 de octubre del 2023.
La organización, que ha cifrado en 223 los periodistas y trabajadores de medios de comunicación palestinos que han muerto en Gaza, ha denunciado el “periodo más mortífero de la historia del periodismo” y ha acusado a Israel de “controlar la narrativa” en el enclave desde que comenzó la ofensiva.
El Gobierno israelí sigue atacando sistemáticamente los periodistas, una práctica que se ha exacerbado ante el fracaso de la comunidad internacional, que no ha logrado castigar al Gobierno. La FIP pide urgentemente a Estados de todo el mundo, la ONU y la comunidad internacional tomar medidas inmediatas y concretas para detener las violaciones de Israel en la Franja de Gaza.
🔴 In two years of war, over 223 Palestinian journalists have been killed in #Gaza in the deadliest period in the history of journalism. As journalists, unionists and, ultimately, humans, we cannot accept that reporters are killed amid indifference, be that in Gaza or elsewhere. pic.twitter.com/vnZkHSc2nx
— IFJ (@IFJGlobal) October 7, 2025
Esto incluye el “asesinato deliberado de periodistas”. “La FIP también demanda que el Gobierno israelí retire la prohibición impuesta sobre el trabajo de los periodistas extranjeros e independientes, que carecen de acceso a Gaza”, recoge el texto.
📢 We urgently call on governments across the world and the international community to take immediate and concrete action to stop #Israel’s human rights violations in Gaza, including the deliberate targeting and killing of journalists. https://t.co/IxSkQGLymf
— IFJ (@IFJGlobal) October 7, 2025
En este sentido, ha afirmado que estos asesinatos “se llevaron a cabo con total impunidad” y ha lamentado que algunos de estos periodistas muertos hayan sido “abiertamente vinculados con Hamás” por parte del portavoz en árabe del Ejército israelí, Avicahi Adrai, como es el caso de Anas al Sharif, un prominente periodista de la cadena Al Yazira.
Te puede interesar | Un niño es asesinado o mutilado en Gaza cada 17 minutos, denuncia Unicef
“Desafortunadamente, matar a periodistas palestinos no es nuevo. Lo que es nuevo es la forma en que Israel se muestra abierto a reconocer estos actos. Desde el inicio de la guerra, el Ejército de Israel ha estado desprestigiándolos con acusaciones carentes de pruebas y basadas en supuestos lazos con el terrorismo. Esta es una estrategia indignante y los convierte en un objetivo legítimo de los ataques de acuerdo a la narrativa israelí”, ha advertido Anthony Bellanger, secretario general de la FIP.
Clara tendencia
Por su parte, el Sindicato de Periodistas Palestinos (SPP), afiliado a la FIP, ha identificado una “clara tendencia a atacar directamente a los periodistas, en lugar de simplemente arrestarlos“.
Entre las organizaciones internacionales de defensa de los Derechos Humanos y la libertad de expresión, (…) existe consenso en que el gobierno israelí ha estado cometiendo crímenes de guerra por sus ataques regulares contra periodistas.
Como resultado de la ofensiva en Gaza, un total de 246 periodistas y trabajadores de la prensa han muerto en Gaza, Líbano, Israel, Siria y Yemen.
Desde que empezó la guerra, el Gobierno israelí ha estado utilizando todos los medios a su alcance para controlar la narrativa: desde censurar a los medios críticos, hasta impedir la entrada de periodistas extranjeros. Esto incluye también atacarlos.
📢 Several hundred journalists and press freedom supporters gathered in Brussels to demand an end to the deliberate killing of journalists in #Gaza, as well as a ceasefire and the right for foreign journalists to enter and report from the enclave. #SupportPalestinianJournalists pic.twitter.com/PaiVylw3Jw
— IFJ (@IFJGlobal) August 28, 2025
“Ahora que el primer ministro israelí está prometiendo recolonizar Gaza, controlar la narrativa es crucial, así como lo es controlar el propio territorio. Colonizar también requiere eliminar las ruinas, los muertos y los supervivientes, así como sus historias”, ha lamentado la organización.
“El Gobierno israelí ha cruzado todas y cada una de las líneas rojas para controlar la narrativa y encubrir violaciones de los Derechos Humanos en Palestina. Como periodistas, y sobre todo como humanos, no podemos aceptar que los periodistas sean asesinados con indiferencia, ya sea en Gaza como en cualquier parte del mundo”, ha especificado.
“Matar a los periodistas es matar la verdad, y queremos la verdad. Seguiremos trabajando sin descanso para que los responsables de estos crímenes contra los periodistas sean llevados ante la justicia”, ha asegurado Bellanger.
(Europa Press)