Hamás dice que 'la batalla continúa' dos años después de los ataques del 7-O y la ofensiva de Israel en Gaza 
El grupo islamista asegura que el pueblo palestino mantiene desde hace dos años su lucha armada y simbólica en defensa de sus derechos.
- Redacción AN / MDS

Hamás dijo este martes que “la batalla continúa” dos años después de los ataques del 7 de octubre de 2023 y la posterior ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza y recalcó que “las repercusiones siguen proyectando sombras a nivel político y militar en la región y el mundo”.
El grupo islamista palestino resaltó en un comunicado que sus ataques, llamados oficialmente ‘Inundación de Al Aqsa’, supusieron “un gran punto de inflexión en el clima político y militar en la región” y marcaron “la primera línea en el camino hacia la liberación de Palestina”.
“Dos años después, el enemigo continúa su guerra brutal contra nuestro resiliente pueblo palestino, cometiendo masacres contra civiles indefensos en medio de un vergonzoso silencio y complicidad internacional y un fracaso árabe sin precedentes”, lamentó, según recogió el portal palestino de noticias The Palestinian Information Center.
“Dos años de dolor, injusticia, opresión, gran sufrimiento y elevados costos, mientras que el ojo de la resistencia sigue mirando a la libertad de Jerusalén, la mezquita de Al Aqsa y toda Palestina”, subrayó, al tiempo que ensalzó “la valentía de los hijos e hijas del país a la hora de hacer frente a los ocupantes extranjeros”.
Así, hizo hincapié en que la población palestina “sigue arraigada en su tierra, aferrándose a sus derechos legítimos, ante los planes de liquidación y desplazamiento forzoso”. “Durante dos años, nuestro pueblo sacrificó a un gran número de sus hijos y líderes como mártires en el camino hacia la libertad”, destacó.
Hamás recordó entre ellos a altos cargos del grupo como Yahya Sinwar, Salé al Aruri y Mohamed al Deif, si bien también tuvo palabras para el histórico líder del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Hasán Nasralá, muerto en septiembre de 2024 en un bombardeo de Israel contra la capital de Líbano, Beirut.
“Son dos años de resiliencia legendaria por parte de la valiente resistencia palestina, ante el rostro de la ocupación colonial más brutal conocida por la humanidad. Dos años y la bandera de nuestro pueblo no cayó. Dos años y la fortaleza no fue rota y nuestras posiciones no nos fueron arrebatadas”, esgrimió.
En esta línea, manifestó que la población palestina usa desde hace dos años “sus armas legítimas en defensa de sus principios y derechos nacionales, ante la injusticia y arrogancia sionista”. “Desde hace dos años portamos en nuestras mentes y corazones Gaza, Palestina y su pueblo, su dolor, opresión, sufrimiento y esperanza y avanzamos con ellos hacia Jerusalén y la mezquita de Al Aqsa”, señaló.
Mahmud Mardaui, alto cargo del brazo político de Hamás, subrayó además que los palestinos “ejercieron su derecho natural” a la “resistencia” durante los ataques del 7 de octubre de 2023, que llegaron “tras décadas de masacres, persecución y acoso, generación tras generación”, según recogió el diario palestino Filastin.
“No fuimos a Sudamérica, Norteamérica o África a combatir a los sionistas. Son ellos los que ocuparon nuestra tierra, mataron a nuestros hijos y mujeres y destruyeron los pilares de nuestra patria”, apuntó en su mensaje, publicado con motivo del segundo aniversario de los citados ataques –que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según Israel– y la posterior ofensiva israelí.
La ofensiva de Israel contra la Franja ha dejado hasta la fecha más de 67,100 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de denuncias sobre un genocidio en el territorio por las acciones de las tropas israelíes, que causaron una enorme devastación en Gaza.
(Europa Press)