Sheinbaum nombra a comisionadas Antimonopolio y de Telecomunicaciones 
Los nombres deben ser avalados por el Senado de la República.
- Redacción AN/ SBH

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió al Senado de la República los nombramientos para integrar la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) y la Comisión Nacional Antimonopolio (CNA).
Los nombramientos fueron turnados a comisiones para ser debatidos y votados en los siguientes días. Destaca que en ambos organismos reguladores habrá mayoría de mujeres: en CRT cuatro y en CNA tres.
Para la CRT fueron nombradas:
-Ledénika Mackensie Méndez González, por un periodo de tres años.
-María de las Mercedes Olivares Tresgallo, por un periodo de cuatro años.
-Adán Salazar Garibay, por un periodo de cinco años.
-Tania Villa Trápala, por un periodo de seis años.
-Norma Solano Rodríguez, por un periodo de siete años.
Para la Comisión Nacional Antimonopolio fueron nombradas:
-Andrea Marván Saltiel, por periodo de tres años.
-Ana María Reséndiz Mora, por periodo de cuatro años.
-Óscar Alejandro Gómez Romero, por periodo de cinco años.
-Ricardo Salgado Perrilliat, por periodo de seis años.
-Haydeé Soledad Aragón Martínez, por periodo de siete años.
La legislación establece que la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones es un órgano desconcentrado de la Agencia de Transformación Digital, integrado por cinco comisionados nombrados en forma escalonada por el Ejecutivo federal y ratificados por el Senado.
Te puede interesar > Extinción de IFT y COFECE pone en riesgo los derechos de los consumidores
Sustituyó al IFT, que tenía autonomía constitucional, tras una reforma constitucional impulsada por Morena y aliados.
Por su parte, la Comisión Nacional Antimonopolio sustituye a la Cofece y estará adscrita a la Secretaría de Economía.