Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

'Mi patrimonio es legal y voy a defenderlo hasta las últimas consecuencias': 'Alito' Moreno Naturaleza Aristegui

“Este gobierno autoritario busca distraer con temas inventados para no hablar de lo que de verdad pasa, los miles de muertos, la inseguridad, la corrupción y la censura, eso es lo que quieren tapar”, afirmó.

  • Redacción AN / KC
07 Oct, 2025 14:05
'Mi patrimonio es legal y voy a defenderlo hasta las últimas consecuencias': 'Alito' Moreno
Foto: Archivo Cuartoscuro

El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, aseguró que su patrimonio “es totalmente lícito, transparente y acreditado ante las autoridades”, y calificó como una “persecución política demencial” las acciones emprendidas en su contra, como la expropiación de propiedades, por parte del gobierno de Campeche, encabezado por la morenista Layda Sansores.

En entrevista para Aristegui en Vivo, Moreno sostuvo que las expropiaciones de predios vinculados a su familia, publicadas en el Periódico Oficial del Estado el pasado 29 de septiembre, son un intento de desacreditarlo y distraer a la opinión pública.

Según explicó, las denuncias presentadas por la administración estatal fueron desechadas por un tribunal federal que, aseguró, acreditó la licitud de sus bienes y dijo que no tiene “nada que esconder ni nada que ocultar”, insistió.

Moreno explicó que el terreno expropiado fue adquirido por su madre en 2015, antes de que él asumiera la gubernatura de Campeche.

Es un terreno a nombre de mi madre, que fue adquirido en el 2015, antes de que yo fuera gobernador, ¿qué tiene de delito?, ¿qué tiene de ilícito?, les gané todo y lo voy a volver a ganar.


El dirigente priista negó que haya comprado propiedades a precios irregulares, como aseguró Sansores, quien sostuvo que los terrenos se habrían adquirido “a 30 centavos el metro cuadrado”.

“Son temas demenciales, las playas no se pueden comprar, son concesiones federales y yo no tengo concesión federal, son terrenos rústicos cercanos a la playa y están debidamente registrados”, señaló.

Cuestionado sobre si podía precisar el valor y extensión de sus propiedades, Moreno respondió que toda la información es pública y que se encuentra en sus declaraciones patrimoniales.

Mi patrimonio es público y está publicado. Si lo quieren consultar, métanse y véanlo. Todo está en mis declaraciones patrimoniales, no tengo nada que esconder.

Ante los señalamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien había declarado que los bienes expropiados “parecen haber sido adquiridos con recursos ilícitos”, Moreno aseguró que la mandataria fue mal informada.

La presidenta corrigió lo que dijo porque le pasaron información falsa desde Campeche, ella misma reconoció que todos tienen derecho a defenderse; lo que ocurre es que este gobierno utiliza el poder para fabricar distractores y perseguir a los opositores.

Campeche es un laboratorio del autoritarismo: Moreno

El también exgobernador de Campeche afirmó que la decisión de expropiar tres terrenos y un cuarto adicional, destinados a la construcción de la Universidad de la Salud y la Universidad Rosario Castellanos, representa “una amenaza al derecho de propiedad y un precedente peligroso”.

Ya utilizaron a Campeche como un laboratorio, hoy soy yo, mañana van a expropiar a cualquiera, como decía Chávez en Venezuela: ‘¡Exprópiése, exprópiése!’.

Moreno sostuvo que detrás de la medida existe una estrategia política para “fabricar enemigos” y desviar la atención de los problemas nacionales.

“Este gobierno autoritario busca distraer con temas inventados para no hablar de lo que de verdad pasa, los miles de muertos, la inseguridad, la corrupción y la censura, eso es lo que quieren tapar”, afirmó.

También acusó a Sansores y a su equipo de operar con “fiscales corruptos” y de actuar “fuera de la ley”.

Denuncias ante la DEA y el FBI

Durante la entrevista, Moreno explicó la presentación de denuncias ante agencias estadounidenses —la DEA y el FBI— que hizo recientemente contra dirigentes y funcionarios de Morena, entre ellos el exsecretario de Gobernación y actual senador, Adán Augusto López Hernández.

“He ido muchas veces a Washington, a la OEA y a las agencias de investigación, presenté denuncias ante la DEA y el FBI por delitos transnacionales, porque Morena actúa como un cártel”, dijo y explicó que los señalamientos están relacionados con presuntos vínculos del partido en el poder con el crimen organizado.

Asimismo, Moreno justificó que también presentó las denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), y que acudió a instancias estadounidenses porque algunos delitos tienen extensión y efectos en el país vecino.

El gobierno de Estados Unidos ha declarado a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, que tener vínculos o financiarlos implica delitos internacionales, por eso los denunciamos ahí, porque estos crímenes trascienden fronteras.

Moreno sostuvo que las acusaciones forman parte de un esfuerzo para “romper el pacto de impunidad” que, según él, protege a altos funcionarios del gobierno federal.

“Todos los caminos llevan a López Obrador, este es un terrorismo de Estado armado desde el propio gobierno mexicano, pero no les tengo miedo, los voy a seguir denunciando con determinación”, afirmó.

Críticas a Morena y a la gobernadora Sansores

En diversos momentos de la entrevista, el dirigente priista criticó a la gobernadora de Campeche.

“Si en Campeche conocemos quiénes han sido los más rateros y corruptos, basta ver el libro que le hicieron al cacique, al ‘Negro’ Sansores, lo que hay en Campeche es un clan familiar que actúa con impunidad”, declaró.

También se refirió al partido oficialista como un grupo “cínico y corrupto”.

Morena se desmorona, son los responsables de que en México no haya paz, seguridad ni crecimiento; actúan como un cártel político que usa al Poder Judicial como brazo ejecutor.

Cuestionado sobre las comparaciones entre Morena y el PRI, Moreno rechazó que ambos partidos compartan semejanzas.

“No, por favor, Morena no es el nuevo PRI, cuando el PRI gobernaba, México crecía, generaba empleos y respetaba las instituciones. Morena es el viejo autoritarismo con otro nombre”, afirmó.

Incluso, criticó que el evento del primer informe de gobierno de la presidenta Sheinbaum —que fue comparado con el estilo priista— Moreno dijo que, “fue un evento muy morenista, muy cuatroteísta, muy de mandar mensajes de cosas que no sucenden en nuestro país”.

El líder priista insistió en que su partido ha sido más respetuoso de la democracia que los actuales gobernantes.

“El PRI perdió la presidencia en 2000 y en 2018, y en ambas ocasiones entregó el poder pacíficamente. Eso demuestra que respetamos la ley y las instituciones. Lo que quiere Morena es que no haya competencia ni elecciones reales”, dijo.

El documental de Televisa y la relación con los medios

Durante la conversación, Moreno también fue cuestionado sobre el documental Crónica del fin del PRI, producido por Televisa y dirigido por Denise Maerker, que analiza el declive histórico del partido.

El político afirmó que se trata de una visión parcial. “Es la narrativa que construyen los detractores y los gobiernos de Morena, pero si hablan del PRI es porque seguimos vivos. El PRI es inmortal”, aseguró.

Cuestionado sobre la relación entre el PRI y Televisa durante el retorno del partido al poder con Enrique Peña Nieto, Moreno sostuvo que fue “una relación institucional con los medios de comunicación”.

“Siempre hemos tenido una relación institucional, algunos medios serán más favorables, otros más críticos, pero los respetamos; Enrique Peña Nieto regresó a Los Pinos porque la gente confió en el PRI, no por una campaña mediática”, declaró.

El dirigente defendió la gestión del expresidente tras asegurar que “Peña Nieto respetó la democracia, el Estado de derecho y a la oposición. Nos podrán criticar, pero el último gobierno priista fue mejor que los dos gobiernos de Morena. Eso lo dicen los datos”, aseguró.

El PRI es inmortal

Respecto a las declaraciones del panista Diego Fernández de Cevallos, a quien reconoció como “El jefe Diego” y quien afirmó que “el PRI es inmortal”, Moreno dijo coincidir con el señalamiento.

Lo escucho desde el año 2000, que el PRI va a desaparecer, que ya no tiene futuro, y aquí estamos, el PRI es inmortal porque sigue siendo un partido con experiencia y resultados.

Para el líder tricolor, las críticas sobre el fin del partido representan un síntoma de su vigencia.

“Cuando dejan de hablar del PRI, entonces sí preocúpense, hoy seguimos siendo una fuerza política viva, firme y de frente, que no se va a doblar ante la 4T”, sostuvo.

Finalmente,  Moreno aseguró que la actual administración federal busca “instaurar una dictadura al estilo venezolano”.

“Lo que quieren estos cínicos y corruptos de Morena es eso, una dictadura en México, quieren ganar en la mesa lo que no pueden ganar en las urnas”, expresó.

El priista insistió en que seguirá denunciando lo que considera abusos del poder y que no se doblegará ni callará.

“Los voy a seguir denunciando, con carácter y sin miedo, que quede claro, no tengo nada que esconder, mi patrimonio es legal y voy a defenderlo hasta las últimas consecuencias”, concluyó.