Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

SRE confirma 23 mexicanos detenidos durante redada en planta de Hyundai Naturaleza Aristegui

La mayoría de los mexicanos detenidos firmó su salida voluntaria y se espera que en los próximos días sean repatriados a México, mientras el Consulado mantiene comunicación con ellos y sus familias.

  • Redacción AN / MDS
07 Sep, 2025 06:04
SRE confirma 23 mexicanos detenidos durante redada en planta de Hyundai
Foto: Gobierno de Estados Unidos

El Consulado General de México en Atlanta informó que de las 475 personas detenidas durante el operativo del pasado jueves 4 de septiembre en la planta de Hyundai en Ellabell, Georgia, 23 son de nacionalidad mexicana. Los trabajadores fueron internados en el centro de detención de Folkston, ubicado a 480 kilómetros al sur de Atlanta.

En sus redes sociales, el consulado señaló que su personal se trasladó al centro para dialogar con los trabajadores que solicitaron entrevistas individuales. Además de constatar su estado físico y las condiciones del lugar, se verificó que se respetaran sus derechos y se les ofreció asistencia para informar a sus familiares, así como asesoría legal.

“El Consulado General se mantiene en comunicación con dichos trabajadores y sus familias, a fin de continuar brindándoles la asistencia que corresponda”, señaló el comunicado.

Foto: Gobierno de Estados Unidos

Asimismo, precisó que la mayoría de los detenidos decidió firmar su salida voluntaria y se espera que, en los próximos días, sean repatriados a México.

El operativo en la planta de Hyundai en Ellabell, Georgia, se enmarca en una investigación penal sobre presuntas prácticas laborales ilegales y otros delitos federales graves, según informó la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).

Steven Schrank, agente especial a cargo de la oficina de HSI en Georgia y Alabama, explicó que la acción se realizó con una orden de allanamiento judicial y que se trata de una investigación criminal que lleva varios meses, no de un operativo migratorio rutinario.

La mayoría de los casi 500 trabajadores detenidos eran de nacionalidad surcoreana y se encontraban indocumentados o sin autorización para trabajar legalmente en Estados Unidos. Algunos ingresaron al país de manera irregular, otros tenían exenciones de visa que no les permitían laborar y algunos permanecieron más tiempo del permitido, explicó el agente de HSI.

Durante la redada, cientos de agentes irrumpieron en las instalaciones con vehículos todoterreno, lo que generó pánico entre los trabajadores. Videos en redes sociales mostraron a empleados intentando escapar, algunos corriendo, escalando techos o escondiéndose en áreas boscosas cercanas.

Algunos trabajadores incluso se refugiaron en un estanque de aguas residuales, de donde fueron rescatados por los agentes sin que se reportaran heridas graves; solo un trabajador sufrió un malestar por las altas temperaturas y un agente tuvo laceraciones leves.

Foto: Gobierno de Estados Unidos

La planta donde se realizó la redada forma parte del complejo Hyundai Motor Group Metaplant America, inaugurado en marzo y destinado a la producción de vehículos eléctricos y sus componentes.

El gobierno de Corea del Sur expresó su preocupación por la detención de sus ciudadanos, solicitando que la aplicación de la ley en Estados Unidos no afecte injustamente los derechos de los trabajadores ni las actividades económicas de las empresas surcoreanas. Seúl envió personal consular a Georgia y estableció un equipo de respuesta para atender a sus ciudadanos, transmitiendo su preocupación a la Embajada de Estados Unidos en Corea del Sur.

Temas Relacionados