Sheinbaum anuncia inversión de 1,531 mdp para producción de carne en Sonora y Durango 
La inversión incluye la entrega de sementales, fondos de apoyo para engorda, así como la creación de Centros Integrales de Producción de Carne.
- Redacción AN / MDS

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el sábado inversiones por 1,531 millones de pesos para impulsar la producción de carne de alta calidad en el norte del país, beneficiando a ganaderos y ganaderas de Sonora, Durango y Coahuila, así como a millones de personas a través de los Programas para el Bienestar.
En su visita a Sonora, la mandataria anunció que el Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad recibirá 831 millones de pesos e incluye la entrega de sementales bovinos, un fondo de crédito para engorda con bajas tasas de interés y la construcción de un Centro Integral de Ganadería.
“Ya está el recurso, así que antes de que acabe septiembre empezamos con las primeras entregas, si así lo consideran. En esta primera etapa incluye Sonora, Coahuila y Durango. Y ya en una segunda etapa es probable que vayamos a Chihuahua y a Tamaulipas, los estados del norte del país. Pero ya este año iniciamos y esperemos que el próximo año ya estemos con exportación y producción de carne en nuestro país, de la mejor carne que es de aquí, de Sonora”, puntualizó desde el Centro de Usos Múltiples de Hermosillo.
Mientras que en Durango, la presidenta anunció una inversión de casi 700 millones de pesos para el programa integral de producción de carne. “Hoy anuncio una inversión total de casi 700 millones de pesos aquí en Durango para apoyar la producción de carne de la mejor calidad, esto implica entrega de sementales bovinos, implica un fondo de apoyo para engorda, implica también Centros Integrales de Producción de Carne de la mejor calidad para el mercado interno y para la exportación”, declaró.
Los gobernadores de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, y de Durango, Esteban Alejandro Villegas Villarreal, agradecieron el respaldo del Gobierno federal y expresaron su compromiso de trabajar de manera coordinada en la implementación de los programas y obras.
La presidenta informó que los Programas para el Bienestar en Sonora benefician a más de un millón de personas con pensiones, becas, apoyos a la primera infancia y a la producción agrícola y ganadera, además de atención médica a adultos mayores y personas con discapacidad y la intervención de escuelas.
En infraestructura, dio cuenta de la construcción de carreteras, el Puerto de Guaymas, aeropuertos, hospitales y 55 mil viviendas, junto con 47 Centros de Educación y Cuidado Infantil y obras de repavimentación y regularización de escrituras.
En Durango, dijo que los programas sociales benefician a más de 830 mil personas con pensiones, becas, apoyos a la primera infancia, producción agrícola y atención médica a adultos mayores y personas con discapacidad.
Además, Sheinbaum destacó la construcción de carreteras, siete caminos artesanales, viviendas, un campus universitario, presas, potabilizadoras, así como la intervención de escuelas y hospitales, además de la tecnificación del Distrito de Riego 017.
Te puede interesar > ‘Yo soy claudista’, afirma gobernador priísta de Durango
El pasado 21 de agosto, la presidenta se reunión con gobernadores del norte en Palacio Nacional, con los que acordó la puesta en marcha de un programa especial de apoyo afrontar el cierre de la frontera estadounidense a la importación ganadera debido a la plaga del gusano barrenador, vigente desde el 9 de julio.
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) estima pérdidas por más de 1,300 millones de dólares debido a las 650,000 cabezas de ganado que dejaron de movilizarse, lo que ha afectado directamente a los ganaderos exportadores y a la generación de divisas para el país.