Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

FGR indaga conexión de homicidio de contralmirante con red de huachicol: Reforma Naturaleza Aristegui

El caso, que involucra también el homicidio de una auxiliar de la FGR, estaría vinculado a la denuncia de presuntas operaciones irregulares de funcionarios de aduanas y mandos navales.

  • Redacción AN / MDS
07 Sep, 2025 07:19
FGR indaga conexión de homicidio de contralmirante con red de huachicol: Reforma

La presunta detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, a quien varios medios identifican como sobrino político del exsecretario de Marina Rafael Ojeda, se habría dado en el marco del operativo federal anunciado el sábado por el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, que derivó en la captura de directivos de empresas y servidores públicos vinculados al huachicol fiscal.

Este operativo estaría relacionado con el aseguramiento de más de 10 millones de litros de hidrocarburo en marzo pasado en Tampico, Tamaulipas, el mayor decomiso registrado hasta ahora.

En este contexto, un reportaje del periodista Abel Barajas publicado este domingo por el diario Reforma, aporta información adicional sobre la presunta red de huachicol que involucraría a los hermanos Farías Laguna y a funcionarios de aduanas, así como sobre los asesinatos del contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar y de la auxiliar de la FGR Magaly Janet Nava Ramos.

Guerrero Alcántar fue asesinado el 8 de noviembre de 2024 en Manzanillo, Colima, tras denunciar operaciones irregulares en puertos y aduanas. Días antes, el 21 de octubre, Nava Ramos también fue ejecutada.

De acuerdo con el medio, la FGR sostiene que los homicidios estarían relacionados con la investigación contra los hermanos Manuel Roberto Farías y Fernando Farías Laguna, acusados de encabezar una red de huachicol fiscal. Manuel Roberto habría sido detenido el pasado 2 de septiembre y se encuentra en el Penal del Altiplano, mientras Fernando permanece prófugo.

El periodista Abel Barajas detalló que los crímenes se produjeron con pistolas Águila calibre 9 milímetros Luger y bajo un mismo modus operandi: dos sicarios en moto, con complicidad de sujetos a bordo de un automóvil.

Señaló que, a decir de la indagatoria, Guerrero Alcántar había enviado una carta el 14 de junio de 2024 al entonces Secretario de Marina, Rafael Ojeda, denunciando que Roberto Farías, mediante capitanes bajo su mando, “incidía en las designaciones de marinos en las distintas aduanas para mantener operaciones delictivas”. La misiva fue hallada en su oficina en la 22 Zona Naval en Puerto Madero, Chiapas, su última adscripción.

Según la investigación, Guerrero proporcionó a la Marina los lugares exactos de su estancia en Manzanillo y Mazatlán, por lo que “al mantener una relación estrecha con personas de la Semar, se puede inferir que los actores materiales (del homicidio) pudieran ser personal de esta dependencia o allegados a ellos”.

De acuerdo con Reforma, los hermanos Farías Laguna, responsables de las aduanas de Altamira y Tampico, presuntamente lideraron el desembarque de 31 buques de combustible bajo la modalidad de huachicol fiscal, con apoyo de funcionarios de aduanas como Francisco Javier Antonio Martínez, exgerente de ASIPONA en Tampico, vinculado con la compañía Intanza.

Entre abril de 2024 y marzo de 2025, se aseguraron más de 10 millones de litros de hidrocarburo importado como aditivo para aceites, incluido el buque Challenge Procyon.

De las 13 órdenes de aprehensión giradas, seis marinos fueron detenidos, entre ellos el vicealmirante Manuel Roberto Farías, excomandante de la 12 Zona Naval en Puerto Vallarta; el capitán de Navío Climaco Aldape Utrera, adscrito a la Décima Región Naval en Salina Cruz; el capitán de Navío Humberto Enrique López Arellano, exdirector de Supervisión de Aduanas Marítimas; Sergio Varela Morales, exsubdirector de Vigilancia y Control de la Aduana Marítima de Tampico; Carlos de Jesús Estudillo Villalobos, exsubdirector de Operación de la Aduana de Tampico; y Fernando Ernesto Magaña Gutiérrez, exsubadministrador de la Aduana de Altamira.

Entre los funcionarios civiles detenidos se encuentran Francisco Javier Antonio Martínez y Endira Xóchitl Palomo Chávez, así como verificadores de mercancías en la Aduana de Tampico: Perla Elizabeth Castro Sánchez, Anatalia J. Gutiérrez Gutiérrez e Ismael Ricaño Matías.

Aún permanecen prófugos el contralmirante Fernando Farías Laguna y el capitán de corbeta Miguel Ángel Solano Ruiz.

Temas Relacionados