Mamdani, envalentonado, cita el mandato para seguir adelante con su agenda; y más | Primeras planas del mundo 06/11/2025 
Revisamos las notas principales en medios de Estados Unidos, Europa y América Latina, este jueves 6 de noviembre de 2025.
- Redacción AN / GER

Esto es lo que se destaca en las portadas de los medios internacionales, este jueves 6 de noviembre de 2025:
Estados Unidos
The New York Times
Mamdani, envalentonado, cita el mandato para seguir adelante con su agenda
Cara a cara y por teléfono, cortejando a los poderosos
The Washington Post
La izquierda se anima por el veredicto de los votantes
Mamdani, un socialista democrático y el primer alcalde musulmán de la ciudad, se postuló con políticas como el control de alquileres, autobuses gratuitos y cuidado infantil universal.
Europa
El País / España
La exclusión social se duplica у atrapa a 2,5 millones de jóvenes
Un macroestudio de Cáritas sostiene que los nacidos entre 1996 y 2007 “son los grandes perdedores del modelo socioeconómico actual
The Guardian / Reino Unido
Lammy bajo presión después de que dos presos más fueran liberados por error
David Lammy está bajo una creciente presión después de que dos presos más, incluido un delincuente sexual extranjero convicto, fueran liberados por error días después de que el secretario de justicia introdujera controles estrictos para las cárceles.
Latinoamérica
Clarín / Argentina
Cuadernos: arranca la causa que mejor retrata la corrupción del kirchnerismo
En un juicio histórico, están acusados Cristina, ex funcionarios y 60 empresarios.
El Mercurio / Chile
Cobros excesivos del impuesto han provocado polémica:
SII evalúa ajustes a las tasaciones de propiedades en altura y expertos prevén baja en el pago de contribuciones de departamentos
Te puede interesar>EE.UU. disminuirá vuelos en 40 aeropuertos por el cierre de gobierno
El Comercio / Perú
EI MEF anuncia un programa para mejorar la eficiencia del gasto público
Objetivo. La ministra de Economía, Denisse Miralles, precisó que el propósito es asignar hasta S/1.200 millones en la lucha contra el crimen y otros sectores prioritarios en lo que resta del 2025.





