'Depredador: Tierras Salvajes', renovando un clásico de la ciencia ficción | Reseña 
Desde el primer segundo la acción se convierte en la tónica de la película, con secuencias emocionantes y ágiles que exprimen al máximo los efectos visuales y logran sumergirte en este peligroso mundo.
- Redacción AN / ARF

A partir de este jueves 6 de noviembre, llega a cines de México ‘Predator:Badlands (Depredador: Tierras Salvajes)‘, que da un giro total a la fórmula establecida por la popular franquicia de ciencia ficción en 1987.
La premisa es concreta: ¿Qué pasaría si el Depredador se embarca en una cacería que lo convierte en la presa?
Protagonizada por Dimitrius Schuster-Koloamatangi como Dek, un yautja marginado, y Elle Fanning como Thia, una androide de Weyland-Yutani, ‘Predator: Badlands’ responde precisamente a esta pregunta, al tiempo que expande la mitología y siembra las primeras semillas de a dónde nos llevará este universo.
Dirigida por Dan Tratchtenberg (’10 Cloverfield Lane’ y ‘Prey’), la historia sigue Dek, un yautja de baja estatura que, ante el rechazo de su padre, busca probar a su clan que no debe ser descartado. Para ello, se embarca en un viaje al “planeta más peligroso del universo” para cazar a una criatura que “no puede ser asesinada”: el depredador definitivo.
En su camino, motivado por el orgullo, el honor y la venganza, Dek se hará de nuevos aliados y enemigos, que expondrán a este miembro de la raza de los ‘Depredadores’ como nunca se ha hecho en 38 años, desde su primer aparición en la pantalla grande.
‘Predator: Badlands’ es un cambio a una fórmula bien establecida para la franquicia, donde cambiamos a los humanos que deberán ingeniárselas para sobrevivir, optando por colocar al espectador en la piel de estos extraterrestres mientras luchan por concluir victoriosamente su cacería.
Como consecuencia de este cambio de enfoque, Tratchtenberg nos entrega la versión más “humana” y relacionable de los Depredadores, planteando el inicio de una nueva visión para este universo, alejándose de películas independientes con relaciones menores entre si, y apostando por algo más vasto, conectado y de mayores proporciones.
Te puede interesar > ‘Double Dragon Revive’ vuelve para repartir golpes con gráficos 3D | Reseña
‘Badlands’ es el inicio de un nuevo Depredador, uno mucho más épico, incluso heroico, cuya accesibilidad adelanta una franquicia dirigida a un público mucho más diverso y joven, pero sin dejar de lado a los fans de antaño.
Desde el primer segundo la acción se convierte en la tónica de la película, con secuencias emocionantes y ágiles que exprimen al máximo efectos visuales visuales de primera que logran sumergirte en este peligroso mundo.
La música, compuesta por Sarah Schachner y Benjamin Wallsisch, es contundente e inmersiva, brindando a la película de una atmósfera única de otro mundo que, en una sala de cine, resulta en una experiencia audiovisual que atrapa de principio a fin.
La quinta entrega de esta saga es definitivamente una apuesta arriesgada pero bienvenida.
Si bien la nueva ‘humanidad’ de los yautja podrá parecer a algunos de los fans más longevos como algo que quita a los Depredadores de su intimidante figura como los máximos cazadores de la galaxia, este cambio revitaliza y expande la franquicia para el futuro, entregando una película que definitivamente amerita la pantalla más grande que puedas encontrar.








