Greta Thunberg minimiza maltratos israelíes y pide centrarse en el genocidio | Video 
La activista sueca, deportada por las fuerzas israelíes a Atenas, instó a los gobiernos a poner fin al comercio de armas con Israel; permaneció seis días detenida, tras formar parte de la Global Sumud Flotilla interceptada en aguas internacionales.
- Redacción AN / EC

La activista sueca Greta Thunberg ha pedido a su llegada a Atenas tras ser deportada de Israel no centrar la atención en los “maltratos y abusos” sufridos bajo custodia israelí sino en el “genocidio que está siendo transmitido en directo”, en referencia a la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza.
Thunberg ha sido expulsada de Israel tras ser detenida por militares en aguas internacionales cuando participaba en la Global Sumud Flotilla, que intentaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. En los seis días que ha pasado retenida ha sufrido “maltratos y abusos”. “Podría hablar largo y tendido sobre esto, pero esa no es la noticia”, ha argumentado.
En declaraciones a medios desde el Aeropuerto de Atenas rodeada de activistas y simpatizantes, Thunberg declaró:
Permítanme ser muy clara. Estamos viendo un genocidio ante nuestros ojos. Un genocidio retransmitido en directo en nuestros teléfonos. Nadie puede decir que no sabíamos lo que estaba pasando.
Thunberg ha acusado a Israel de “seguir empeorando y endureciendo su genocidio y la destrucción en masa con intenciones genocidas con el objetivo de borrar a una población entera, una nación entera”. “Han vuelto a violar el Derecho Internacional al impedir que entre la ayuda”, ha reprochado.
Greta Thunberg gives her first words after she was released from Israeli prison where she was beat and forced to kiss the Israeli flag. She says the story is not about them, the story is about Gaza. pic.twitter.com/WtJ0LXCyTL
— Global Sumud Flotilla (@GlobalSumud) October 6, 2025
Además, ha recordado que conforme al Derecho Internacional los Estados tienen la obligación legal de “intervenir y evitar que ocurra un genocidio”. ”
Mis supuestos líderes, los que supuestamente me representan, los que siguen alimentando un genocidio, la muerte, la destrucción,… no me representan. Implica poner fin a la complicidad, presionar seriamente y poner fin al comercio de armas. No lo están haciendo. Nuestros gobiernos ni siquiera hacen lo mínimo.
Por ello ha defendido la necesidad de misiones como la de la Global Sumud Flotilla como “último recurso”.
Te puede interesar | Israel deporta a Greta Thunberg y a otros 171 activistas de la flotilla Global Sumud
“No solo necesitamos que entre la ayuda humanitaria en Gaza. Necesitamos el fin del bloqueo. Necesitamos el fin de la ocupación y la opresión. Esa es la noticia”, ha apelado.
Las autoridades israelíes han informado este lunes de la deportación de 171 activistas de la flotilla en dos aviones con destino a Grecia y Eslovaquia, y ha negado que hayan sufrido abusos bajo custodia.
(Europa Press)