Al menos 15 millones de adolescentes utilizan cigarrillos electrónicos en el mundo: OMS 
En su primera estimación mundial, la OMS afirma que más de 100 millones de personas en todo el mundo consumen cigarrillos electrónicos.
- Redacción AN / LP

Al menos 15 millones de personas de entre 13 y 15 años consumen cigarrillos electrónicos en todo el mundo, y los jóvenes tienen una probabilidad media nueve veces mayor de hacerlo que los adultos en los países de los que se dispone de datos, según informó el lunes la Organización Mundial de la Salud.
En su primera estimación mundial sobre el consumo de cigarrillos electrónicos, la OMS afirma que más de 100 millones de personas en todo el mundo consumen cigarrillos electrónicos, entre ellas al menos 86 millones de adultos, la mayoría en países de ingresos altos.
Las cifras se producen en un momento en que el consumo mundial de tabaco sigue disminuyendo, con una reducción del número de consumidores a 1,200 millones en 2024, frente a 1,380 millones en 2000.
A medida que una normativa cada vez más estricta ayuda a reducir el consumo de tabaco, la industria ha recurrido a productos alternativos, como los vapeadores, para compensar el descenso de las ventas.
Las tabacaleras afirman que se dirigen a los fumadores adultos para ayudarles a dejar de fumar y reducir los daños del tabaco tradicional.
Pero los cigarrillos electrónicos están impulsando una “nueva ola de adicción a la nicotina”, según Etienne Krug, director del departamento de determinantes de la salud, promoción y prevención de la OMS.
“Se comercializan como reducción de daños pero, en realidad, están enganchando antes a los niños a la nicotina y corren el riesgo de socavar décadas de progreso”, añadió.
Los Gobiernos y las autoridades sanitarias están tratando de encontrar un equilibrio entre los beneficios y los riesgos potenciales de los cigarrillos electrónicos, sobre todo en lo que respecta a su consumo por parte de nuevos consumidores de nicotina.
Te puede interesar | Supervivencia a cáncer de pulmón sube de 23 al 60 % con diagnóstico temprano, dice experta
Por otra parte, algunas investigaciones han demostrado que los cigarrillos electrónicos son eficaces para ayudar a los fumadores a dejar de fumar.
Una revisión de pruebas realizada en 2024 por Cochrane, una red de investigadores sanitarios sin ánimo de lucro, concluyó que los fumadores tenían más probabilidades de dejar de fumar con los cigarrillos electrónicos que con los parches o chicles tradicionales.
Pero también advertía de que se necesitaban más datos y de que los efectos a largo plazo sobre la salud seguían sin estar claros.
El descenso del consumo de tabaco tradicional varió mucho según las regiones. En el sudeste asiático, la prevalencia del tabaquismo entre los hombres se redujo casi a la mitad, del 70% en 2000 al 37% en 2024, lo que supone más de la mitad del descenso mundial.
Europa tiene ahora la mayor prevalencia mundial de tabaquismo, con un 24.1%, y las mujeres europeas presentan el mayor consumo femenino de tabaco del mundo, con un 17.4%.
La OMS advirtió de que casi uno de cada cinco adultos en todo el mundo sigue consumiendo productos del tabaco, e hizo un llamamiento para que se refuercen las medidas de control del tabaco y se regulen los nuevos productos de nicotina, como los vapeadores.
Reuters