Consulta en la Corte pone en duda la cosa juzgada: Kudisch 
Ana María Kudisch Castelló, presidenta de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C., advirtió que la consulta abierta en la Suprema Corte para analizar la revisión de sentencias firmes de las extintas salas del tribunal podría vulnerar el principio de cosa juzgada, que garantiza que un juicio concluido ya no pueda modificarse.
- Redacción AN / KC

La abogada aseguró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debe ser la primera institución en respetar el fundamento del Estado de derecho.
En entrevista para Aristegui en Vivo cuestionó que resoluciones definitivas puedan reabrirse tras haber sido revisadas en todas las instancias y señaló que ello afectaría la certeza jurídica para personas y empresas, al dejar abierta la posibilidad de cambiar decisiones ya ejecutadas.
Una sentencia firme ya no puede ser modificada de ninguna manera.
Kudisch Castelló explicó que únicamente en el derecho familiar existen revisiones por cambios de circunstancias, pero enfatizó que esa excepción no puede extenderse al resto de las resoluciones del Poder Judicial.
Reabrir casos, afirmó, “genera inseguridad” en el orden legal; también destacó que no existen precedentes internacionales de una medida similar y consideró necesario que la Suprema Corte reconsidere la consulta para evitar un retroceso en la protección de derechos procesales.
Te puede interesar>Senado deja vacante de Otálora en TEPJF para controlarlo: Alcocer
“Lo juzgado es intocable; lo único que corresponde es cumplir la sentencia”, concluyó.



