Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Sheinbaum denuncia por acoso: 'Si no presento yo delito, en qué condición se quedan todas las mujeres' Naturaleza Aristegui

Por lo anterior, informó que pidió a la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, revisar en que estados no es delito penal. También adelantó el lanzamiento de una campaña en contra del delito de acoso.

  • Redacción AN / ARF
05 Nov, 2025 08:56
Sheinbaum denuncia por acoso: 'Si no presento yo delito, en qué condición se quedan todas las mujeres'

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este miércoles en la mañanera que ha presentado una denuncia por acoso ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, tras los hechos ocurridos ayer.

Según su relato, mientras caminaba de Palacio Nacional al inmueble de la Secretaría de Educación Pública (SEP), un hombre alcoholizado se acercó a ella y la tocó y besó sin ningún consentimiento.

Sobre el victimario, explicó que tras acosarla a ella, permaneció en la misma calle acosando a otras mujeres.

Añade que en un primer momento ella no fue consciente del acoso, ya que estaba hablando con otras personas; explica que hasta que vio los videos fue que se dio cuenta de “lo que realmente ocurrió”.

Como resultado de los tocamientos no consentidos, confirmó que presentará la denuncia:

“Esto es algo que viví como mujer, pero lo vivimos como mujeres en nuestro país. Lo he vivido antes […] Mi reflexión es: si no presento yo delito, además de que es un delito, pues en qué condición se quedan todas las mujeres mexicanas, si le hacen esto a la presidenta”.

Con esto recordó que se trata de un delito del fuero común en la capital, aunque a nivel de la República, no en todos los estados es un delito penal.

“Es algo que no debe ocurrir en nuestro país, y no lo digo como presidenta, lo digo como mujer […] nuestro espacio personal nadie lo debe vulnerar”.

Por lo anterior, informó que pidió a la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, revisar en que estados no es delito penal.

También adelantó el lanzamiento de una campaña en contra del delito de acoso.

‘Uso de imagen’ y revictimización

Relacionado a la posterior cobertura de los hechos, la mandataria criticó el uso de las imágenes del acoso que vivió, rechazando especialmente el manejo informativo del diario Reforma.

“Hay cosas que tienen límite, y particularmente las fotos que aparecen en el periódico Reforma, me parecen un acto de revictimización […] El poner la fotografía, eso rebasa ya todos los límites. Es un asunto de calidad humana. Está fuera de toda ética, de toda moralidad”.

Incluso Sheinbaum hizo referencia a la Ley Olimpia, aunque adelantó no tomará medidas legales contra el medio.

Lo que si pidió es “al menos una disculpa” del periódico.

¿Le preocupa su seguridad?

En otro de los puntos más debatidos tras conocerse el caso de acoso contra la presidenta, fue el actuar por parte del equipo de seguridad de Sheunbaum, que permitió el acercamiento del individuo.

Al respecto, defendió a la Ayudantía Presidencial y afirmó no teme por su seguridad estando con la gente.

Nosotros no vamos a cambiar la manera en que somos. Nosotros no podemos estar lejos de la gente.

Asimismo, reiteró que no existe ningún riesgo conocido contra su seguridad y, en caso de haberlo, se actuaría en consecuencia.