Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Exhiben fiesta en Poder Judicial de SLP; retrasó atención de casos urgentes Naturaleza Aristegui

Castillo difundió un video en redes sociales donde documentó la celebración y se observa las oficinas vacías al igual que los escritorios.

  • Redacción AN / KC
05 Nov, 2025 14:22
Exhiben fiesta en Poder Judicial de SLP; retrasó atención de casos urgentes

La abogada Natalia Castillo denunció públicamente que magistrados y personal del Poder Judicial de San Luis Potosí realizaron una fiesta de cumpleaños en oficinas y en horario laboral de la tercera sala.

La celebración, según indicó, afectó la atención de casos urgentes, incluido el expediente que llevaba, de una menor con discapacidad que requiere una pensión alimenticia.

Castillo difundió un video en redes sociales donde documentó la celebración y en el que se observa las oficinas vacías al igual que los escritorios.

La abogada relató que acudió al despacho del magistrado Jairo Hernández para presentar un asunto urgente, pero encontró la sala vacía y al personal participando en la fiesta de la magistrada Silvia Torres, quien estaba celebrando su cumpleaños.

Nadie, absolutamente nadie que te atienda, todo mundo anda enfiestado.

La abogada explicó que representa a una niña en el espectro autista que llevaba meses sin recibir su pensión alimenticia debido a errores de una magistrada en el expediente, y que la apelación había sido desechada, por lo que recurrió a un amparo que finalmente resolvió a favor de la niña.

Aun así, la pensión no se había entregado y la abogada llevaba seis meses solicitando una resolución.

“Después de ganar el amparo tengo dos meses esperando que esta sala me dé la oportunidad de resolver rápido”, declaró.

La abogada mostró evidencia del evento, incluyendo un video en vivo y la realización de la fiesta en el recinto judicial y anunció que presentaría formalmente la denuncia ante los órganos de control del Poder Judicial.

Durante la transmisión, Castillo relató que personal del tribunal intentó impedir que documentara la celebración.

Indicó que era necesario que el tribunal de disciplina verificara la legalidad del festejo y revisara si hubo faltas administrativas durante horario laboral.

Aseguró que su denuncia permanecería activa y que continuaría presionando para que se atendiera el caso de la niña.

La abogada denunció además que tras publicar el video comenzó a recibir llamadas y amenazas, por lo que tomó medidas para proteger las pruebas.

Reiteró que continuará documentando cualquier irregularidad y presentando quejas ante los órganos de control competentes hasta que se tomen acciones concretas sobre la conducta de los magistrados.

Castillo aseguró que su objetivo es visibilizar un mal funcionamiento institucional y que la población conozca la situación que enfrentan menores con discapacidad cuyos casos legales no se resuelven en tiempo y forma.

Finalmente, Castillo aseguró que lo ocurrido demuestra que la reforma judicial sigue siendo una fachada y no garantiza justicia para los más vulnerables.