Agresión a Sheinbaum revela falla del aparato de seguridad; Presión de EE.UU. para combatir al narco y más | Columnas Políticas 05/10/2025 
Preocupantes señales mostró el acoso sufrido ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum cuando caminaba en las inmediaciones del Palacio Nacional, destacó El Universal.
- Redacción AN / GER

“Trascendió” en Milenio
Que un grupo adscrito al 27 batallón de la Guardia Nacional con sede en Michoacán fue asignado para custodiar a Grecia Quiroz, viuda del alcalde Carlos Manzo, asesinado el pasado fin de semana en un acto público, una vez que el traslado de Uruapan a Palacio Nacional, de ida y vuelta, fue por tierra. Por cierto, la senadora morenista Celeste Ascencio asegura que fue ella quien ayudó al munícipe ejecutado a gestionar el apoyo de seguridad personal por parte de la GN.
“Templo Mayor” en Reforma
LA AGRESIÓN que padeció ayer la presidenta Claudia Sheinbaum revela, de entrada, una grave falla del aparato de seguridad en torno a la jefa del Ejecutivo. También deja ver que ni los funcionarios de Palacio Nacional tienen claro el marco legal para actuar.
LA PREOCUPACIÓN es evidente: si alguien se pudo acercar así a la Presidenta y tocarla indebidamente, hay una exhibición de fragilidad en medio de situaciones de violencia e intimidación que hay en el país.
UNA COSA es dejar atrás los tiempos en que el Presidente era el todopoderoso intocable, que casi ni pisaba el suelo y otra muy distinta es exponer a quien lleva las riendas del país a una agresión con tanta facilidad.
POR OTRO LADO, el agresor de Sheinbaum tendría que haber sido detenido de inmediato y entregado a las autoridades competentes. Y no por mera ocurrencia, sino porque el manoseo en el que incurrió está debidamente tipificado como abuso sexual cometido ¡en flagrancia!
SIN DUDA es tiempo de revisar los protocolos en torno a la seguridad de la Presidenta. Eso, simple y sencillamente, no puede seguir ocurriendo.
“Bajo Reserva” en El Universal
Preocupantes señales mostró el acoso sufrido ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum cuando caminaba en las inmediaciones del Palacio Nacional. La primera, que en el país todas las mujeres, sin excepción, está expuesta a la violencia machista. Y la segunda, que la seguridad de la jefa de Estado sea tan laxa que permita que alguien se acerque tanto a la mandataria como para tocarla de forma inapropiada, como sucedió ayer, o agredirla de cualquier otra manera. El abuso no debe ser tolerado. Y en el tema de seguridad, nos hacen ver, se debe de contar con un aparato profesional que permita que la Presidenta siga teniendo cercanía con la gente, como lo ha mostrado en muchas ocasiones; la más reciente durante sus recorridos por las zonas de desastre que dejaron las lluvias, pero que también blinde a la mujer que ha tomado valientes decisiones para combatir la corrupción y con ello afectar los intereses de mafias que han tenido pérdidas de miles de millones de pesos con el ataque a sus negocios ilícitos.
Te puede interesar>Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
“Frentes Políticos” en Excélsior
Respeto. Según Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, Donald Trump “respeta mucho” a Claudia Sheinbaum. Tanto, que su gobierno mantiene toda la presión posible para que México haga más contra el narcotráfico. La Presidenta, firme, insiste en que “eso no va a ocurrir”, refiriéndose a cualquier intervención militar. Mientras, EU despliega cazas F-35 y portaaviones en el Caribe y el Pacífico, con operaciones que suenan menos a cooperación y más a advertencia. Sheinbaum apuesta por la diplomacia, pero los aviones no cruzan océanos por cortesía. El lenguaje es claro, presión con sonrisa. ¿Y si un día dejan de avisar?



