Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Más de 70 ciudades españolas protestaron contra el genocidio en Gaza y en favor de Palestina Naturaleza Aristegui

La manifestación de Madrid fue la más nutrida, congregando a más de 400 mil personas según los organizadores, aunque el gobierno central cifró en 92 mil los participantes.

  • Redacción AN / MDS
05 Oct, 2025 08:40
Más de 70 ciudades españolas protestaron contra el genocidio en Gaza y en favor de Palestina
Foto: Reuters

Centenares de miles de personas salieron el sábado a las calles de más de 70 ciudades españolas para exigir el fin del genocidio palestino y que el Gobierno de España frene el comercio de armas con Israel, cuando se van a cumplir dos años de la guerra en Gaza.

Las marchas, particularmente multitudinarias en Madrid y Barcelona, tenían por objetivo “enviar un mensaje de apoyo alto y claro al pueblo palestino”, en una jornada marcada por el plan propuesto por Estados Unidos para poner fin a la ofensiva en Gaza y la decisión de Hamás de negociarlo y liberar a todos los rehenes israelíes.

Los organizadores de las manifestaciones calificaron de histórica una jornada en la que la ciudadanía española ha vuelto a demostrar su solidaridad con una “Palestina libre” y su rechazo al horror de la guerra.

A Madrid le “duele Gaza”

En el centro de Madrid, durante más de tres horas, una gran marea de personas protestó contra el genocidio del pueblo palestino: 400,000 personas según los organizadores y 92,000, según la Delegación del Gobierno en Madrid.

“Me duele Gaza”; “stop genocidio”; “todas somos Palestina”; “no es política, es humanidad”; “el mundo calla, Palestina sangra”; “Madrid será la tumba del sionismo”; “Gaza, aguanta, Madrid se levanta”; “o “Palestina libre” son algunas de las proclamas recogidas en pancartas y cánticos.

Los colores blanco, rojo, negro y verde poblaban no sólo las miles de banderas palestinas desplegadas, también camisetas y los ya extendidos broches de sandías con los que distintas personalidades han apoyado al pueblo palestino en todo el planeta.

Desde la organización, Ibrahim (de las Asambleas de Madrid con Palestina) celebró que “el Estado español está demostrando que es solidario con la causa palestina”.

Foto: Reuters

“La gente no sale solamente porque haya muchos niños muertos, que los hay, sino porque la gente entiende que Palestina es un sujeto político que está luchando por la libertad y por su dignidad”, añadió.

Distintas personalidades políticas se unieron a la marcha. Es el caso de la ministra española de Sanidad, Mónica García, quien afirmó sentir orgullo porque el pueblo madrileño ha dicho “no al genocidio, no a la impunidad, no a la violación flagrante del derecho internacional y de la justicia internacional”.

70.000 personas en Barcelona

En Barcelona, unas 70,000 personas, según la policía local, se manifestaron para pedir el fin inmediato del “genocidio” en Gaza y la liberación de los miembros de la Global Sumud Flotilla detenidos por Israel.

A bordo de la Flotilla viajaba la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y otros políticos catalanes.

Foto: Reuters

El actual alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, participó en la marcha, convocada por más de 600 entidades bajo el lema ‘Fin del comercio de armas y de las relaciones con Israel’.

La protesta de Barcelona, más familiar que en las dos jornadas anteriores, en las que los estudiantes fueron los protagonistas, contó con el apoyo de personalidades catalanas como el entrenador del Manchester City, Josep Guardiola.

La manifestación fue en términos generales pacífica, pero por la mañana una persona fue detenida por romper los cristales de una tienda y por la tarde hubo destrozos de comercios y cargas policiales.

También hubo protestas y movilizaciones el sábado en otras ciudades españolas como Pamplona, Vigo, Sevilla, Málaga, Logroño, Murcia, Valladolid, Valencia y Santander.

(EFE)

Temas Relacionados