Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Médicos Sin Frontera confirma muerte de otro compañero en Gaza tras ataque israelí Naturaleza Aristegui

Suman 15 víctimas fatales de la organización humanitaria en Gaza por ataques de Israel.

  • Redacción AN/ SBH
05 Oct, 2025 15:12
Médicos Sin Frontera confirma muerte de otro compañero en Gaza tras ataque israelí

Médicos Sin Fronteras (MSF) confirmó la muerte de Abed El Hameed Qaradaya, a causa de las graves heridas causadas por un ataque israelí en Gaza el pasado 2 de octubre en Gaza, en el que también murió Omar Hayek y varias personas más resultaron heridas.

La organización informó que el ataque ocurrió en una calle donde sus equipos esperaban para tomar un autobús y dirigirse a trabajar al hospital de campaña de MSF en Deir Al-Balah.

Todo el personal llevaba chalecos de MSF, que los identificaban claramente como trabajadores médico humanitarios. Abed tenía 43 años y es el decimoquinto miembro del personal de MSF asesinado en Gaza desde el 7 de octubre de 2023.

“Es nuestro tercer compañero asesinado en menos de 20 días”.

Aquí el comunicado de MSF:

Abed y Omar abandonaron la ciudad de Gaza tras las órdenes de evacuación y los incesantes ataques de las fuerzas israelíes, solo para ser asesinados por esas mismas fuerzas en lo que se describió como una “zona segura”. No hay lugar seguro en Gaza.

Nuestros pensamientos están con la esposa y los dos hijos de Abed. Su pérdida es inmensa y tiene un impacto trágico en sus seres queridos, en MSF y en el sistema de salud de Gaza.

Durante 18 años, Abed El Hameed fue una pieza clave del departamento de fisioterapia de MSF en Gaza. Fue un especialista único e invaluable tanto en fisioterapia como en terapia ocupacional. Abed se dedicó no solo a la recuperación física de sus pacientes, sino también a restaurar su esperanza y dignidad.

Abed continuó trabajando incansablemente frente a enormes desafíos, como la escasez de suministros debido al bloqueo israelí. Innovó y adaptó herramientas, trabajando con sastres y logísticos para crear trajes de compresión personalizados para pacientes con quemaduras, y adaptó andadores para satisfacer las necesidades específicas de cada paciente herido y amputado durante este genocidio. Fue el impulsor de la apertura del departamento de fisioterapia 3D, insistiendo en la introducción de nuevas tecnologías para la atención al paciente en Gaza.

Abed será recordado por sus colegas como una persona siempre optimista y profundamente compasiva, un verdadero amigo, siempre dispuesto a apoyar, animar e inspirar.

En Médicos Sin Fronteras exigimos un alto al fuego inmediato y poner fin al derramamiento de sangre. Estamos profundamente afligidos e indignados por la pérdida de nuestros colegas, un duro recordatorio del patrón de total desprecio por la vida de la población civil y la dignidad humana.

Fuentes médicas palestinas confirman seis muertos por ataques israelíes en Gaza durante las últimas horas

Al menos seis palestinos murieron por nuevos ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza desde el amanecer de este domingo, en medio de los preparativos para una crucial reunión el lunes, donde Israel y Hamás intentarán alcanzar un acuerdo sobre el plan de paz de Estados Unidos.

Aunque el Ejército israelí aseguró que redujo el ritmo de su ofensiva en el enclave, y en particular en la Ciudad de Gaza, los médicos del Hospital Nasser denunciaron que al menos cuatro personas murieron al norte de la ciudad meridional de Rafá.

Otro palestino murió en un ataque israelí contra la Ciudad de Gaza, donde fueron alcanzados varios edificios residenciales en la Calle de Al Thalathini, en el Barrio de Al Sabra. Otro civil falleció en el centro de la Franja, cerca del Corredor de Netzarim, informó la agencia oficial de noticias palestina Wafa.

Este sábado, el Gobierno egipcio confirmó que las delegaciones israelí y de Hamás mantendrán contactos en El Cairo a partir de este lunes para cerrar los detalles de la propuesta de plan de paz para Gaza del expresidente Donald Trump.

Israel se comprometió a cumplir con una difusa «primera fase» que supondría, en principio y una vez que tanto Israel como Hamás den luz verde al proceso, la suspensión inmediata de los ataques y la liberación de rehenes, además del canje de prisioneros en un plazo de 72 horas (EUROPA PRESS).

Temas Relacionados