Libros de la semana: Maggie Nelson, Laura Sofía Rivero… 
Se suman a nuestras recomendaciones una delirante novela de Oswaldo Buendía Galicia y las imperecederas lecciones sufíes de Idries Shah.
- Redacción AN / HG

Una de las enseñanzas que nos deja Enciclopedia de las artes cotidianas, es que todo puede ser literatura, siempre y cuando se aborde con el talento con que lo hace Laura Sofía Rivero. Maggie Nelson es una acuciosa observadora del presente y sus vicisitudes, ejemplo de ellos es Como el amor. Ensayos y conversaciones, un libro que hará cimbrar nuestras ideas. El humor y la hilaridad con que Oswaldo Buendía Galicia escribe, hacen de Adicción a ver muertos, una novela policiaca difícil de soltar. Cerramos nuestras sugerencias de lectura con Las ocurrencias del increíble Mulá Nasrudín, de Idries Shah, una obra llena de sabiduría y claridad.
Laura Sofía Rivero. Enciclopedia de las artes cotidianas. Literatura Random House. 197 pp.
Una nueva edición de Enciclopedia de las artes cotidianas, un brillante libro que abreva de la tradición del ensayo lúdico y los libros misceláneos. La escritora presenta un pequeño catálogo de observaciones agudas sobre cuestiones cotidianas, algunas de ellas absurdas, que nos acercan no solo a su autora sino también a nosotros mismos.
Maggie Nelson. Como el amor. Ensayos y conversaciones. Anagrama. Trad. Damiá Alou. 416 pp.
Una de las ensayistas más brillantes y radicales de nuestro tiempo aborda los grandes retos y dilemas del presente a través de una colección de artículos, perfiles y conversaciones. Aparecen en estos textos temas como el feminismo, la cultura queer, los conflictos raciales, las transformaciones sociales pendientes, la violencia, el cambio climático, las sexualidades alternativas, la transgresión y la perversidad. Destaca una entrevista con Björk, un perfil sobre Judith Butler y un homenaje a la cantante Lhasa de Sela.
Oswaldo Buendía Galicia. Sorel & Cía. Adicción a ver muertos. Serie Redrum. 183 pp.
Definida como una novela de Bastard Pulp, “”Adicción a ver muertos”” es la primera entrega de una trilogía fantástica, en ella se narra con bastante humor, las aventuras de dos detectives sui géneris (un hombre con problemas de edad y un enano fantasma sí, enano fantasma) que se dedican a resolver los casos más extraños de Ciudeath (una metrópoli de ubicación misteriosa). Juntos se enfrentarán a una demoniaca figura.
Idries Shah. Las ocurrencias del increíble Mulá Nasrudín. Paidós. Trad. A.H.D. Halka. 232 pp.
El Mulá Nasrudín (el maestro), figura popular internacional, de origen medieval y de eterno atractivo, es el héroe (o antihéroe) de un repertorio de situaciones que invitan a la hilaridad, concebidas para ilustrar las enseñanzas sufíes. La colección de historias que ofrecemos al lector ha sido ilustrada con una gracia exquisita, no exenta de cierta melancolía, por Richard Williams, el artista, pintor e ilustrador de diseños tan conocidos como el de la célebre “pantera rosa”.