'Inconstitucional e insuficiente', reforma al reglamento de la Ley de Aeropuertos: Pablo Casas 
El experto calificó la nueva reforma reglamentaria como un intento de 'complacer' a las autoridades estadounidenses, pero argumentó que presenta vicios legales.
- Redacción AN / BJC

Una reciente reforma al reglamento de la Ley de Aeropuertos, publicada el pasado 29 de agosto, es “inconstitucional e insuficiente” para resolver la tensión existente con las autoridades de aviación de Estados Unidos, advirtió Pablo Casas Lías, director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas.
Durante una entrevista para Aristegui en Vivo, el especialista señaló que la modificación no soluciona el problema de fondo: la drástica reducción de horarios de aterrizaje y despegue (slots) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), una medida que Estados Unidos considera una barrera a la libre competencia.
El conflicto se originó a raíz del decreto para trasladar las operaciones de carga aérea del AICM al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la subsecuente reducción de los slots en el AICM de 61 a 43 por hora, sin una justificación técnica aparente. Según Casas Lías, esta acción unilateral afectó directamente a las aerolíneas estadounidenses, lo que provocó una enérgica respuesta del Departamento de Transporte de EE.UU. (DOT).
“El DOT consideró que esta acción unilateral de López Obrador está inhibiendo la libre competencia“, explicó Casas Lías, añadiendo que esta situación podría escalar y convertirse en un tema dentro de las negociaciones del T-MEC.
Como consecuencia, Estados Unidos ha tomado medidas de presión, entre las que se incluye la no autorización de alianzas estratégicas clave, como la de Delta con Aeroméxico y la de Allegiant Air con Viva Aerobus.
El experto calificó la nueva reforma reglamentaria como un intento de “complacer” a las autoridades estadounidenses, pero argumentó que presenta vicios legales.
Te puede interesar > Aeroméxico y Delta piden prórroga para desmantelar acuerdo antimonopolio
“Un reglamento administrativo no puede legislar”, afirmó, explicando que la reforma crea figuras como subcomités de control y puntualidad que no existen en la ley principal, lo que hace que sus futuras resoluciones sean “fácilmente impugnables”.

Foto: Archivo Cuartoscuro
Finalmente, Casas Lías subrayó que el problema central persiste, pues aunque la normativa se alinee con estándares internacionales, la disponibilidad de horarios sigue siendo limitada. “Resulta absurdo, ¿qué slots vas a repartir?”, cuestionó.