El modelo provocador | Artículo de David Ordaz 
Si el “líder” opositor es Alejandro Moreno, este modelo provocador seguirá ganando terreno hasta el 2036.
- David Ordaz

Es la esencia de Andrés Manuel López Obrador y de la 4T. Durante 18 años leímos, vimos y escuchamos a un candidato opositor y por seis años más, como presidente, tuvimos que consumir la narrativa del terrible ‘modelo neoliberal’ sin saber cómo venía el “nuevo” modelo; hoy lo conocemos: es el modelo provocador.
Su líder, creador de esta ideología, seguido de la horda de aplaudidores fanáticos y convenencieros acomodaticios del presupuesto colocados en los 3 poderes, en los gobiernos estatales, en el Sistema Público de Radiodifusión y en las redes sociales, se han encargado de allanar el camino para posicionar la idea de que su modelo es bondadoso y el mejor. Nada más falso.
Desde que mandó al diablo a las instituciones de aquel modelo, ya traía la idea de colocar a las suyas en su modelo ideal.
Claramente muchos analistas simpatizantes solo destacan el logro de haber conseguido tanto poder, sin embargo, es interesante voltear a ver cómo se consiguió y eso fue gracias a un modelo provocador que ha utilizado el ‘divide y vencerás’ o simplemente ‘picando’ a los opositores, quienes, a su vez, respondiendo, alimentan esa narrativa maniquea del bien y el mal.
Personajes encabezados por Gerardo Fernández Noroña, Sergio Gutiérrez Luna, Ricardo Monreal, Luisa Alcalde, los youtuberos incrustados en las mañaneras y prácticamente todo lo que toquen Jenaro Villamil, Jesús Ramírez y cientos más, son el más claro ejemplo del modelo provocador. Tiran la piedra y esconden la mano. Gastan y se enriquecen a manos llenas, pero se justifican diciendo que no son iguales. Golpean y vituperan, pero si alguien se atreve a responder se refugian en la narrativa de la victimización. Igualitos a su líder moral.
En el “nuevo” Poder Judicial se atrevieron a decir que al fin se abrieron las puertas que por meses estuvieron cerradas para “el pueblo”, pero se les olvida que esas puertas fueron cerradas precisamente porque las primeras ministras incrustadas, seguidas de fanáticos, se apostaron afuera de la Corte para protestar por una decepcionante ministra presidenta que desde hacía tiempo ya se había perdido. Ese es otro ejemplo del modelo provocador.
Así como ocurre en el Poder Ejecutivo, hoy dos mujeres tienen la gran oportunidad de mostrar altura de miras y no caer en el modelo provocador. Laura Itzel Castillo y Kenia López Rabadán enfrentarán a hienas provocadoras y buitres carroñeros que buscarán desestabilizar. Es su momento de no caer en provocaciones y ver por un modelo económico que nos permita salir del bache, por ver por el bienestar de millones de personas sin pensar en votos o clientelismos, por ser firmes ante un crimen organizado cada vez más empoderado, por fortalecer la relación con todos los países del mundo.
Ojalá los retazos de oposición dejen de caer en el modelo provocador del régimen y den la batalla en las calles. No todo es el parlamento y un estudio de televisión. Si el “líder” opositor es Alejandro Moreno, este modelo provocador seguirá ganando terreno hasta el 2036.