Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Peso mexicano se debilita este jueves ante dólar fortalecido Naturaleza Aristegui

La moneda nacional registró una depreciación de un 0.45% a medida que el dólar se estabilizaba frente a una cesta de divisas.

  • Redacción AN / LP
04 Sep, 2025 12:33
Peso mexicano se debilita este jueves ante dólar fortalecido

El peso mexicano retrocedía el jueves luego de la divulgación de cifras del mercado laboral de Estados Unidos que incumplieron con expectativas de analistas, mientras que la bolsa retomaba el camino rumbo a máximos históricos.

Si bien los datos estadounidenses reforzaban la expectativa de que la Reserva Federal (FED) reducirá las tasas de interés en su próximo anuncio del 17 de septiembre, también avivaban preocupaciones sobre la economía del principal socio comercial de México.

La moneda nacional cotizaba en 18.7655 unidades, con una depreciación de un 0.45% a medida que el dólar se estabilizaba frente a una cesta de divisas.

“Los últimos datos económicos han aumentado el sentimiento de cautela sobre las perspectivas económicas estadounidenses”, dijo Monex Grupo Financiero, en una nota de análisis.

Según las cifras, el empleo privado estadounidense creció menos de lo previsto en agosto, mientras que las solicitudes semanales de subsidio de desempleo resultaron mayores a lo esperado.

Los datos anteceden a un esperado informe de la tasa de desempleo y la nómina no agrícola estadounidense que será divulgado el viernes.

“Las cifras de empleo del viernes serán decisivas: un dato moderado mantendrá viva la senda de flexibilización; una sorpresa en el empleo o los salarios podría reactivar rápidamente la resistencia del dólar”, dijo la firma Pepperstone.

En México se dio a conocer que la inversión de las empresas bajó un 1.4% en junio frente a mayo, mientras analistas esperaban que se mantuviera sin cambios. A tasa anual cayó un 6.4%.

Bolsa Mexicana de Valores sigue ganando

El referencial índice accionario S&P/BMV subía un 0.15% a 59,742.30 puntos, revirtiendo sus pérdidas iniciales, aproximándose al hito de 60,120.44 unidades que alcanzó brevemente en la víspera.

Los títulos de la embotelladora y minorista FEMSA encabezaban las alzas, con un 2.49% más a 160.38 pesos, seguidos por los de su unidad Coca-Cola FEMSA , que sumaban un 2.38% a 155.87 pesos.

Por la mañana FEMSA informó que llegó a un acuerdo con Raízen para poner fin a su negocio conjunto en Brasil Grupo Nos, que operaba una amplia red de tiendas de conveniencia.

En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años se negociaba sin cambios frente a su cierre previo en un 8.81%, mientras que la tasa a 20 años se ubicaba en un 9.48%.

Reuters