De hasta 14 nacionalidades, víctimas del descarrilamiento de funicular en Lisboa 
El funicular, conocido como Ascensor de Gloria (Elevador da Glória), se descarriló este miércoles y dejó 16 personas muertas y 23 heridas, 10 de ellas de gravedad.
- Redacción AN / AG

Hasta de 14 nacionalidades son las víctimas del accidente del miércoles del funicular de Gloria, una de las atracciones turísticas de Lisboa, donde al menos 16 personas murieron y otras 23 resultaron heridas, diez de ellas graves, según dieron a conocer este jueves las autoridades portuguesas.
Los expertos de Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses terminaron ya las autopsias de todos los fallecidos, pero faltan por identificar ocho.
Los otros ocho sí identificados son cinco portugueses, dos surcoreanos y un suizo. Entre ellos figura el guardafrenos del funicular.
No obstante, el presidente de la Policía Judicial (PJ), Luís Neves, afirmó este jueves que lograron con un “elevado grado de probabilidad” establecer la identidad de un alemán, dos canadienses, un ucraniano y un estadounidense.
Te puede interesar > Así es el Ascensor de la Gloria, el funicular donde 15 personas murieron en Lisboa
Respecto a los 23 heridos, hay nueve graves que han sido identificados: tres de Portugal, uno de Alemania, uno de Corea del Sur, uno de Suiza y uno de Cabo Verde. Falta una persona en estado grave cuya identidad aún es desconocida.
Se da la circunstancia de que uno de esos pacientes es una mujer alemana, cuyo marido, de la misma nacionalidad, falleció en el accidente, y su hijo de tres años resultó herido leve.
Entre los leves hay israelíes y brasileños, pero su número no ha sido precisado por las autoridades.
La Protección Civil precisó que también hay dos españoles, que ya han sido dados de alta, cuatro portugueses, dos alemanes, un surcoreano, un caboverdiano, un canadiense, un italiano, un francés, un suizo y un marroquí.
Te puede interesar > Trump publica video del ataque a barco procedente de Venezuela
Las autoridades anunciaron al final del día que habían terminado la recogida de pruebas en el sitio del suceso y que quieren una investigación rápida sobre los motivos, aunque recordaron que esta apenas ha comenzado.
Sobre posibles motivos del descarrilamiento, Neves no quiso aventurar ninguna hipótesis, aunque hizo hincapié en que no excluyen ninguna, porque “en un accidente no está excluido nada”.
“Cuando estemos seguros adoptaremos una postura, pero en este momento debemos tener la mente abierta”, señaló. (EFE)