Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Juliette Binoche y la nueva película de Guillermo del Toro, entre lo más destacado del FICM Naturaleza Aristegui

Lucrecia Martel y Rodrigo García serán otros de los invitados al encuentro cinematográfico.

  • Redacción AN / HG
04 Sep, 2025 14:10
Juliette Binoche y la nueva película de Guillermo del Toro, entre lo más destacado del FICM

El Festival Internacional de Cine de Morelia dio a conocer la programación de su 23ª edición, a celebrarse del 10 al 19 de octubre.

El foro contará con las secciones en competencia de Sección MichoacanaCortometraje MexicanoDocumental Mexicano y Largometraje Mexicano. Este año la participación será de 102 películas: 15 trabajos en la Sección Michoacana, 62 títulos en la Sección de Cortometraje Mexicano, 14 títulos en la Sección de Documental Mexicano y 11 títulos en la Sección de Largometraje Mexicano.

El FICM iniciará actividades con la proyección de El agente secreto, de Kleber Mendonça Filho, película ganadora en pasado Festival de Cannes en las categorías de Mejor Director y Actor. Además, se estrenará Las locuras, de Rodrigo García, con la presencia del director y parte del elenco.

Entre los invitados especiales del encuentro destacan Juliette Binoche, quien presentará su documental In-I: In MotionJafar Panahi, director iraní que presentará It Was Just an Accident, ganadora de la Palma de Oro en el pasado Festival de Cannes; Lucrecia Martel, de quien se proyectará Nuestra tierraOliver Laxe, que estrenará su premiada Sirât; y Robin Campillo, que presentará Enzo, cinta codirigida con el gran Laurent Cantet.

Además, harán acto de presencia Alexandre O. Philippe, para proyectar Kim Novak’s VertigoTomás Corredor hará lo propio con Noviembre; mientras que el español Javier Espada, estrenará su nuevo documental Memoria de Los Olvidados; y Michael Almereyda, mostrará John Lilly and the Earth Coincidence Control Office.

Estrenos nacionales y extranjeros

La Sección Largometraje Mexicano está conformada por Adiós, amor, de Indra Villaseñor Amador; Los amantes se despiden con la mirada, de Rigoberto Perezcano; Ángeles, de Paula Markovitch; En el camino, de David Pablos; El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio; El guardián, de Nuria Ibáñez; Juana, de Daniel Giménez Cacho; La reserva, de Pablo Pérez Lombardini; Si no ardemos, cómo iluminar la noche, de Kim Torres; Olmo, de Fernando Eimbcke; y Vainilla, de Mayra Hermosillo.

Asimismo, se realizará un ciclo retrospectivo a través de la filmografía de María Félix.

Entre los estrenos internacionales más esperados figuran Bugonia, de Yorgos Lanthimos; The Chronology of Water, de Kristen Stewart; Eleanor the Great, de Scarlett Johansson; Father Mother Sister Brother, de Jim Jarmusch; Frankenstein, de Guillermo del Toro; No Other Choice, de Park Chan-wook; Nouvelle Vague, de Richard Linklater; Kiss of the Spider Woman, de Bill Condon; Once Upon a Time in Gaza, de Arab Nasser y Tarzan Nasser; Romería, de Carla Simón; Sentimental Value, de Joachim Trier.

 

Temas Relacionados