Así se ve el huracán Beryl desde la Estación Espacial Internacional | Fotos 
Actualmente Beryl es de categoría 3 con vientos máximos de 195 kilómetros por hora, y se ubica a 705 km de Tulum, por donde se espera llegue al país.
- Redacción AN / RDG

La Estación Espacial Internacional, (ISS por sus siglas en inglés) compartió en redes sociales fotografías del Huracán Beryl tomadas desde el espacio.
“Hoy hemos volado justo por encima del huracán Beryl. Contemplar el ojo del huracán con el objetivo de 50 a 500 mm me produjo una sensación espeluznante y, al mismo tiempo, un gran entusiasmo meteorológico”, escribió Matthew Dominick, astronauta de la NASA que actualmente se encuentra en la ISS.
La Estación Espacial Internacional orbitó a 263 millas por encima del huracán, logrando capturar fotografías únicas desde arriba e incluso del propio ojo de ‘Beryl’.

Imagen del huracán Beryl frente a las costas de Granada, en el mar Caribe, mientras la Estación Espacial Internacional orbitaba a 263 millas de altura / NASA

El ojo del huracán Beryl frente a la costa de Granada, en el mar Caribe. / NASA

El huracán Beryl fotografiado al este de Barbados como tormenta de categoría 3 desde la Estación Espacial Internacional mientras orbitaba a 263 millas sobre el Océano Atlántico.

Imagen del huracán Beryl frente a la costa de Granada, en el mar Caribe, mientras la Estación Espacial Internacional orbitaba a 262 millas de altura. / NASA
El huracán actualmente en categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, se aproxima a las costas de Quintana Roo, mientras que Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil, infromó que se espera ingrese a México la madrugada de este viernes, ya como huracán de categoría 1.
Te puede interesar > Huracán Beryl se acerca a México; provocará lluvias en los siguientes estados
Según adelantó la titular de Protección Civil, actualmente Beryl es de categoría 3 con vientos máximos de 195 kilómetros por hora, y se ubica a 705 km de Tulum, por donde se espera llegue al país.