Sheinbaum califica como 'condenable, cobarde y vil' el asesinato del alcalde de Uruapan 
Tras estas declaraciones, Sheinbaum cuestionó las críticas de la oposición y algunos actores mediáticos luego del asesinato y aseguró que “no escuché una condolencia a la familia pero eso sí, como buitres, ayer salió un comunicado”.
- Redacción AN / KC

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y anunció que las autoridades avanzarían en las investigaciones y detenciones relacionadas con el crimen que calificó como “condenable, cobarde, vil”.
En un mensaje en su conferencia matutina, Sheinbaum expresó su solidaridad con la familia del funcionario y señaló que el gobierno federal estuvo en contacto con los deudos y que el gabinete de seguridad ofreció apoyo a las pesquisas.
Se están haciendo todas las investigacione y se le está dando todo el apoyo que requiere por parte del gabinete de seguridad.
La mandataria informó además que ya había detenciones vinculadas al hecho y que, en el mismo momento del ataque, una persona fue abatida.
Sobre el curso de las indagatorias aseguró que “no habrá impunidad” y subrayó que “vamos a seguir todas las investigaciones hasta poder dar con los responsables, no solamente materiales sino quien ordenó esta ejecución”.
La presidenta aseguró que el gobierno federal mantuvo contacto con autoridades locales y con los mandos militares y de la Guardia Nacional para coordinar apoyos a Uruapan.
“Ahora vamos a estar cerca de Michoacán; no están solos y no los vamos a dejar solos, de Uruapan y de todo Michoacán, igual que de todo el país”, expuso.
Sheinbaum rechaza militarización para combate del crimen en México
Tras estas declaraciones, Sheinbaum cuestionó las críticas de la oposición y algunos actores mediáticos luego del asesinato y aseguró que “no escuché una condolencia a la familia pero eso sí, como buitres, ayer salió un comunicado”.
Recordó que su gobierno mantiene coordinación con mandatarios estatales “independientemente del partido político”, y reiteró que se condena el homicidio y se realizan las investigaciones correspondientes.
Al referirse a estrategias de seguridad anteriores, señaló que “se les olvidó la historia”, y criticó lo que describió como el fracaso de la guerra contra el narcotráfico e indicó que dicha estrategia “se declaró en Michoacán” y que fueron “6 años de fracaso”.
Mencionó también que, en el sexenio posterior, se impulsaron autodefensas y que “no funcionó”.
Te puede interesar > Abuchean a Ramírez Bedolla en funeral de Carlos Manzo; le gritaron ‘asesino’, ‘inutil’ hasta retirarse
Sheinbaum sostuvo que México es un país “libre y soberano” y rechazó una intervención externa en materia de seguridad y afirmó que la única ruta posible es fortalecer la justicia, “cero impunidad”, así como avanzar en inteligencia, investigación y judicialización.
“Quien proponga estas tentaciones autoritarias, además de que nunca lo haríamos nosotros”, dijo, al enfatizar que no habrá ejecuciones extrajudiciales.
Insistió en que su administración mantendrá la defensa de la paz y la seguridad, y consideró que “ese es el camino y eso sí, no nos vamos a rendir nunca”.





