Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Asesinato de Manzo fue una operación cuidadosa; Asesinato del edil se gestó desde el abandono federal; y más | Columnas Políticas 03/10/2025 Naturaleza Aristegui

El sábado mataron a Manzo, pero su muerte comenzó a gestarse desde el momento en que tanto el gobierno federal como el estatal desestimaron su llamado de auxilio para enfrentar al crimen organizado, destacó Reforma.

  • Redacción AN / GER
03 Nov, 2025 07:38
Asesinato de Manzo fue una operación cuidadosa; Asesinato del edil se gestó desde el abandono federal; y más | Columnas Políticas 03/10/2025

“Trascendió” en Milenio

Que el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, tuvo amplia repercusión política, social e internacional, pues no solo hubo condenas de la presidenta Claudia Sheinbaum, de las lideresas del Congreso, Kenia López y Laura Itzel Castillo, y de los gobernadores, sino que hasta EU ofreció ayuda para esclarecer el homicidio. Por cierto, para hoy están programadas más movilizaciones en Morelia, además de un paro estudiantil, y la titular del Ejecutivo federal canceló la mañanera en Los Pinos para seguir de cerca las investigaciones del caso.

“Templo Mayor” en Reforma

AL ALCALDE Carlos Manzo lo mataron el sábado, pero su muerte comenzó a gestarse desde el momento en que tanto el gobierno federal como el estatal desestimaron su llamado de auxilio para enfrentar al crimen organizado.

HOY LOS funcionarios federales se lavan las manos diciendo: “le asignamos 14 escoltas de la Guardia Nacional y dos vehículos oficiales”. Como si el problema hubiera sido simplemente quién lo cuidaba.

EL ABANDONO de la Federación para el presidente municipal de Uruapan se evidencia porque pareciera que quien manda en la zona es el crimen organizado. No se trataba de mandar guardaespaldas, sino de intervenir la región, desmantelar las estructuras delictivas, combatir la extorsión, devolverle la seguridad a sus habitantes. Nada de eso se hizo y hoy Carlos Manzo está muerto.

NO PARECIÓ suficiente el asesinato del líder limonero Bernardo Bravo para tomar medidas, aunado al sesgo político que desde el gobierno federal dieron a las posturas del alcalde Manzo, que no hacia reclamos a su nombre sino de la sociedad michoacana. Las manifestaciones inmediatas de reclamo en Uruapan y Morelia marcan el enojo y la indignación.

“Bajo Reserva” en El Universal

Nos hacen ver que los informes proporcionados ayer por el gabinete de seguridad sobre el homicidio del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, dan cuenta de que detrás de esa operación no solo hubo una planeación cuidadosa, sino también podría tratarse de una misión suicida. Nos hacen ver que, además de que se efectuó en medio de un acto público, el edil contaba con seguridad perimetral evidente de la Guardia Nacional, y su entorno más cercano era resguardado por agentes municipales de su confianza, como lo informó ayer el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch. Ante ello, nos señalan, quien envió al hombre que disparó siete veces contra el presidente municipal sabía que había altas posibilidades de que el perpetrador fuera abatido y que no pudiera decir quién lo contrató. La muerte del homicida, nos dicen, complica las investigaciones, pero la indignación que generó el crimen no admite impunidad en este caso.

“Frentes Políticos” en Excélsior

Reacción inmediata. El asesinato en contra del alcalde de Uruapan cimbró al país. Carlos Manzo era una figura incómoda para el crimen organizado, denunció campamentos de entrenamiento del narco, lideró operativos y rechazó cualquier pacto con delincuentes. Tras su ejecución, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó con firmeza el crimen y convocó de inmediato al Gabinete de Seguridad en Palacio Nacional. Coordinación con Alfredo Ramírez Bedolla, el gobernador de Michoacán, comunicación directa con el fiscal estatal y la promesa de cero impunidad es el tipo de respuesta que se espera de un gobierno que pone la seguridad como prioridad.

Temas Relacionados