Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Rector de la UNAM acusa infiltración de “mercenarios” en marcha del 2 de Octubre Naturaleza Aristegui

En entrevista para Aristegui en Vivo, el rector de la UNAM señaló que los ataques al Centro Cultural Universitario Tlatelolco, espacio que alberga el Memorial del 68, resultan especialmente graves debido al valor histórico y simbólico que representa ese sitio. 

  • Redacción AN / LP
03 Oct, 2025 12:03
Rector de la UNAM acusa infiltración de “mercenarios” en marcha del 2 de Octubre

El rector la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, aseguró que durante la marcha del 2 de Octubre, en conmemoración a la masacre de 1968, se infiltraron grupos con intereses ajenos al movimiento estudiantil, a los que calificó como “mercenarios” que operan con fines de violencia y desestabilización.

En entrevista para Aristegui en Vivo, el rector de la UNAM señaló que los ataques al Centro Cultural Universitario Tlatelolco, espacio que alberga el Memorial del 68, resultan especialmente graves debido al valor histórico y simbólico que representa ese sitio. 

“Un centro que tiene el memorial del 68, dirigido precisamente para guardar la memoria de esos lamentables acontecimientos, llama mucho la atención que una marcha que en realidad es para recordar y protestar por justicia sea utilizada para cometer este tipo de actos”, expresó.

De acuerdo con el rector, los daños fueron principalmente materiales, aunque destacó que afortunadamente no se reportaron heridos en las inmediaciones del memorial. 

Sin embargo, en el Zócalo capitalino sí hubo incidentes que pusieron en riesgo la integridad de manifestantes y asistentes.

Durante la conversación, Lomelí advirtió que existen grupos que aprovechan las manifestaciones legítimas para introducir actos de intimidación y violencia. 

Yo siempre he creído que el bloque negro es un cóctel muy explosivo. Sí, hay anarquistas que realmente están convencidos de lo que hacen, pero también hay una especie de mercenarios que se alquilan para generar este tipo de disturbios.

En este sentido, el rector hizo un llamado a las autoridades competentes para que investiguen a fondo la participación de estos grupos, pues su actuación ha derivado en destrozos, daños al patrimonio y situaciones de riesgo para la ciudadanía

Señaló que la Ciudad de México cuenta con herramientas como las cámaras de videovigilancia que permitirían identificar y detener a los responsables.

Violencia en planteles de la UNAM

El rector también abordó otro tema que preocupa a la comunidad universitaria: la violencia dentro de los planteles. Recordó el homicidio ocurrido el pasado 22 de septiembre en el CCH Sur, donde un estudiante de 17 años fue asesinado por otro alumno en el estacionamiento para profesores.

De acuerdo con Lomelí, el agresor había tenido un historial irregular en su trayectoria académica y un diagnóstico inicial de depresión. Aunque en algún momento recibió tratamiento, lo abandonó antes de completar el proceso. 

Aunque hay que reforzar las medidas de seguridad, el fondo del asunto es un tema de salud mental que debemos dar mucho más seguimiento a los jóvenes.

El rector destacó que este caso refleja la necesidad de canalizar a los estudiantes hacia instituciones de salud pública, con el objetivo de atender de manera integral los problemas emocionales y psicológicos antes de que deriven en tragedias.

En su análisis, Lomelí recordó que los problemas de salud mental entre los jóvenes se incrementaron de manera significativa tras la pandemia de Covid-19. Al respecto, mencionó que cuando ocupaba el cargo de secretario general ya había advertido que estos casos venían en aumento desde antes de 2020. 

“Se recrudecieron de manera significativa y ahora enfrentamos problemas de generaciones que vivieron años cruciales de su crecimiento en confinamiento”, precisó.

El rector insistió en que la universidad trabaja en reforzar las medidas de prevención, vigilancia y acompañamiento psicológico, tanto en el nivel medio superior como en la educación superior, para garantizar un entorno seguro y saludable.