¿Por qué la UNAM no revela si hubo plagio en la tesis de la ministra Esquivel? Rector explica 
"Es muy preocupante porque en más de un sentido representa también un retroceso y violación a la autonomía universitaria",
- Redacción AN / LP

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, explicó las razones legales por las que la institución no puede dar a conocer públicamente si hubo plagio en la tesis de la ministra de la Suprema Corte, Yasmín Esquivel Mossa.
En entrevista para Aristegui en Vivo, Lomelí detalló que la situación deriva de un proceso judicial promovido por la propia ministra, que limita la capacidad de la universidad para difundir los resultados de la investigación realizada por su Comité de Ética.
Según el rector, la ministra Esquivel interpuso un juicio administrativo en el que se validó la opinión del entonces abogado general de la UNAM. En esa interpretación se consideró que la universidad ya no tenía facultades para sancionar, lo cual fue aceptado por un juzgado y convertido en un criterio inapelable.
Se promovieron varios juicios y el que al final prácticamente nos obliga a no difundir los resultados es un juicio que promovió ella.
El rector añadió que la vía judicial concluyó en una resolución que dejó sin posibilidad a la universidad de hacer público el informe del Comité de Ética.
El rector criticó que se aceptara como definitiva la opinión de un funcionario universitario, lo cual, en su visión, limitó la autonomía de la institución. “Yo creo que fue muy grave que se judicializara, que es una forma de violar la autonomía, y que a final de cuentas lo deseable hubiera sido que la universidad pudiera dar a conocer el informe”, expresó.
Te puede interesar | Rector de la UNAM acusa infiltración de “mercenarios” en marcha del 2 de Octubre
Lomelí calificó como preocupante que un caso de interés público, como lo es la autenticidad de la tesis de una integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se haya cerrado con una orden judicial que impide a la universidad informar.
Es muy preocupante porque en más de un sentido representa también un retroceso y violación a la autonomía universitaria.
De acuerdo con el rector, la ministra Esquivel pudo haber utilizado las instancias internas de la UNAM para apelar el informe del Comité de Ética en caso de no estar de acuerdo, pero al judicializar el tema se impidió que el documento llegara a la sociedad.
Al ser cuestionado si la universidad puede apelar la resolución, Lomelí comentó que los abogados de la institución han señalado que no existe una vía legal dentro del país para revertirla. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de explorar otras instancias fuera de México.
Ve la entrevista completa con el rector de la UNAM