'Son tratados igual que terroristas': ministro israelí muestra prisión donde encerraron a activistas de la Global Sumund Flotilla 
'Son terroristas, apoyan el terrorismo', insistió, en medio de gritos de 'Palestina libre' por parte de algunos de los detenidos.
- Redacción AN / BJC

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, afirmó que los activistas de la Global Sumud Flotilla “son tratados igual que los terroristas, mismas celdas, mismas circunstancias” según se ve en un video en el que muestra el interior de la prisión Saharonim, ubicada en la localidad de Ketziot, a donde seis mexicanos fueron trasladados, según informó ayer la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
En el video que circula en canales de Telegram y redes sociales se ve a Ben Gvir recorrer un pasillo de la cárcel mientras dice:
“Ahora estamos en la prisión de Ktzi’ot, y como les prometí, esos activistas de la flotilla que apoyan el terrorismo están aquí en una prisión de alta seguridad. Se acabaron los juegos. Son tratados igual que los terroristas, mismas celdas, mismas circunstancias. Esto significa lo mínimo indispensable. Eso es lo que prometí, y eso es lo que haré. Ahora, ahora vamos a verlos”.
En otro video, aparece Itamar Ben Gvir frente a los activistas detenidos, acusándolos de ser terroristas.
“Estos son los terroristas de la flotilla. Son terroristas“, afirmó Ben Gvir durante su visita, según este segundo video que circula en redes sociales y en el que el ministro israelí dice que los activistas “apoyan a asesinos” y que su objetivo no era ayudar a la población palestina, sino “a los terroristas de Gaza”.
“Son terroristas, apoyan el terrorismo”, insistió, en medio de gritos de ‘Palestina libre’ por parte de algunos de los detenidos, que están a la espera de ser deportados. Asimismo, ha dicho que la situación dentro de uno de los barcos “era un caos” y ha dicho que no había ayuda humanitaria en el interior de la embarcación, a pesar de los vídeos publicados por los activistas durante su viaje mostrando la carga.
Así, subrayó que “todo era una gran fiesta”. “No veo nada aquí. No hay ayuda y no hay misión humanitaria“, agregó Ben Gvir, quien está a cargo de la Policía de Israel como parte de sus funciones como ministro de Seguridad Nacional en el seno del Ejecutivo, liderado por Benjamin Netanyahu e integrado por ultraderechistas y ultraortodoxos
This is Israel’s National Security Minister Itamar Ben-Gvir
He repeatedly mocks, berates and refers to those bringing food for children and humanitarian aid to Gaza as terrorists.
The kidnapped Gaza Flotilla activists should be free
pic.twitter.com/AvOsJfnrxq— Claudia Webbe (@ClaudiaWebbe) October 3, 2025
Hamás denunció la aparición de Ben Gvir en la cárcel como un ejercicio de “arrogancia” que demuestra la “decadencia moral y política a la que han llegado los líderes de la ocupación, en un intento desesperado de parecer victoriosos sobre activistas de solidaridad indefensos, en un momento en que su entidad fascista está cada vez más aislada a nivel mundial”.
El movimiento islamista afirmó que los ataques verbales de Ben Gvir merecen una condena global e internacional y que las operaciones contra la flotilla no son más que otro ejemplo del “comportamiento fascista” del Ejército israelí.
Las autoridades de Israel han afirmado este viernes que los 470 activistas que iban a bordo de las embarcaciones interceptadas previamente han pasado ya por un “proceso de inspección” tras su traslado a Asdod de cara a su futura deportación, con cuatro parlamentarios y europarlamentarios italianos como primeros expulsados del país.
Te puede interesar > Rostros de un genocidio: Las historias de civiles asesinados por Israel que dieron la vuelta al mundo
La Global Sumud Flotilla, que intentaba trasladar ayuda humanitaria a Gaza, denunció “un ataque ilegal contra activistas desarmados” y abogó por “desafiar la normalidad genocida con desobediencia civil”, ante la ofensiva de Israel contra el enclave en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023, encabezados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Imagen: Reuters
La ofensiva israelí contra la Franja ha dejado hasta la fecha más de 66,200 palestinos muertos-entre ellos 455, incluidos 151 niños, por hambre y desnutrición– según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las críticas internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda, que ha llevado a que el norte de Gaza haya sido declarado como zona de hambruna.
(Con información de Europa Press)