Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Así es el Ascensor de la Gloria, el funicular donde 15 personas murieron en Lisboa Naturaleza Aristegui

El funicular hace un recorrido de 275 metros en dos minutos, a lo largo de la empinada Calzada de Gloria, que tiene una inclinación del 18%.

  • Redacción AN / AG
03 Sep, 2025 18:14
Así es el Ascensor de la Gloria, el funicular donde 15 personas murieron en Lisboa

Inaugurado en 1885, el Ascensor de la Gloria (Elevador da Glória), el funicular que este miércoles se descarriló dejando 15 muertos y 18 heridos, es una de las atracciones turísticas del centro de Lisboa, Portugal.

El vehículo conecta la plaza de Restauradores con el Bairro Alto y uno de los miradores más famosos de la capital, el de São Pedro de Alcântara.

Este medio de transporte es uno de los funiculares que existen en el casco histórico de la ciudad, como del Bica o el de Lavra, para ayudar a subir sus cuestas empinadas.

Fue concebido por el ingeniero portugués Raoul Mesnier du Ponsard y originalmente funcionaba por contrapeso de agua. Más tarde pasó a tener un sistema de locomoción a vapor y en 1914 fue pionero en moverse por tracción eléctrica.

Tiene capacidad para 22 personas sentadas y 20 de pie en cada una de las dos cabinas con las que cuenta, según medios portugueses.

El funicular hace un recorrido de 275 metros en dos minutos, a lo largo de la empinada Calzada de Gloria, que tiene una inclinación del 18 %.

Son habituales las colas de turistas para montarse en este pintoresco funicular, de color blanco y amarillo, que, aparte de vivir la experiencia de subirse a un vehículo antiguo, se ahorran la cuesta para subir al Bairro Alto.

Por el momento se desconoce las causas que han hecho descarrilar a este medio de transporte histórico de la capital.

Las autoridades lusas no dieron a conocer ni las identidades ni la nacionalidad de las víctimas, aunque España ya confirmó que hay por lo menos dos heridos españoles.

La Fiscalía de Portugal abrió una investigación por el descarrilamiento del funicular. Mientras que el Ministerio Público ya “está realizando las diligencias necesarias, en el ámbito de sus competencias: a efectos de preservación de pruebas, con la orientación y en coordinación con los departamentos de la Policía penal”.

La empresa responsable de la gestión del Elevador da Glória, Carris, aseguró que se han llevado a cabo y cumplido todos los protocolos de mantenimiento del funicular. El mantenimiento general, que se realiza cada cuatro años, tuvo lugar por última vez en 2022, y las reparaciones provisionales, que se hacen cada dos, el año pasado, en 2024. (EFE y Europa Press)

Temas Relacionados