Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

El error al cargar perros de razas pequeñas (y cómo hacerlo bien) Naturaleza Aristegui

Al igual que en los humanos, los problemas de espalda reducen la calidad de vida de los animales. La forma en que los cargamos influye en su salud.

  • Redacción AN / BJC
02 Oct, 2025 11:10
El error al cargar perros de razas pequeñas (y cómo hacerlo bien)
Foto: Honest Paws vía Unsplash

Los chihuahuas, yorkshire, bichón maltés o pomeranias son habituales en los hogares. Su reducido tamaño los convierte en compañeros ideales para departamentos y ciudades, pero también para pasar gran parte de su vida en brazos. Sin embargo, lo que parece un gesto cariñoso puede convertirse en un riesgo para su salud si no se hace de la manera adecuada.

Sobre esta cuestión ha llamado la atención el veterinario Peter Dobias, que en un artículo de su blog reflexionó sobre los efectos que tiene en la espalda de los perros pequeños la forma en que son cargados. Con una frase contundente, resumió la importancia de cuidar la columna: “Tu perro tiene la misma edad que su columna vertebral”.

En su experiencia, muchos animales desarrollan músculos contraídos y torsiones porque sus dueños tienden a levantarlos siempre del mismo lado, dejando la parte trasera colgando y la columna sin apoyo.

El error más común al cargar un perro pequeño

Dobias advierte que una de las imágenes más habituales -un chihuahua bajo el brazo, con las patas delanteras estiradas y la parte trasera suspendida– es también una de las posturas más dañinas. Esta forma de cargar al animal fuerza las articulaciones y genera una curvatura anormal en la zona lumbar.

Foto: Paolo Estrellado vía Unsplash

Con el tiempo, esa presión repetida puede traducirse en dolor de espalda, debilidad en las extremidades posteriores e incluso alteraciones en órganos internos relacionados con la columna, como riñones, intestinos o vejiga.

“Tiene la misma edad que su columna”

Con esta frase, el veterinario quiere subrayar la importancia que la salud de la espalda tiene en el bienestar general de los perros. Una columna flexible y fuerte les permite moverse con normalidad, mantener la fuerza de sus patas y prevenir desequilibrios que aceleran el desgaste.

Foto: Pegah Mostafavi Zadeh vía Unsplash

Al igual que en los humanos, los problemas de espalda reducen la calidad de vida de los animales y pueden dar la impresión de un envejecimiento prematuro si no se corrigen a tiempo.

Cómo cargar a un Chihuahua y otras razas pequeñas

La recomendación es clara: nunca levantar a un perro tirando de sus patas delanteras ni dejar que la parte trasera cuelgue sin apoyo. La manera más segura es crear una plataforma con los brazos, de modo que el torso y la espalda queden firmemente sostenidos mientras las patas delanteras mantienen una posición natural (bien sea sentado o tumbado).

Foto: Reubx vía Unsplash

Otra opción segura consiste en sujetar el pecho con una mano y la parte trasera con la otra, evitando que el cuerpo quede arqueado o que el pulgar presione directamente la zona de las axilas.

Otros consejos

Además de aprender a cogerlos bien, Dobias aconseja cuidar la salud de la espalda con pautas sencillas: sacar al perro a pasear entre una y dos horas al día, porque la actividad física refuerza la musculatura y previene lesiones, y garantizar una nutrición adecuada que aporte los minerales y nutrientes necesarios.

Foto: Chewy vía Unsplash

Aunque resulte tentador llevarlo en brazos, el veterinario recuerda que el mejor lugar para un perro sigue siendo el suelo. Caminar, correr y explorar es lo que mantiene fuerte su columna y lo que más le ayudará a disfrutar de una vida larga y saludable.

(Europa Press)