Banorte explica mensaje enviado a usuarios sobre el MTU | Entérate 
Rafael Fragoso, director ejecutivo de Banca Digital en Banorte, explicó en 'Aristegui en Vivo' el mensaje enviado a los usuarios sobre el Monto Transaccional del Usuario (MTU), una medida que protege a los clientes y permite modificar los límites desde la aplicación móvil.
- Redacción AN / MDS

Banorte ha comenzado la implementación del Monto Transaccional del Usuario (MTU), una medida que busca fortalecer la protección contra fraudes bancarios. Se trata de una disposición regulatoria que, según Rafael Fragoso, director ejecutivo de Banca Digital en Banorte, tiene “un único fin, que es proteger a los clientes”.
En un mensaje compartido con Aristegui en Vivo, Fragoso se refirió a un mensaje enviado sus clientes y que había generado dudas sobre su autenticidad. Señaló que desde el pasado 5 de septiembre, la institución comenzó a informar a sus clientes sobre esta nueva herramienta, a través de distintos canales: correo electrónico, notificaciones push y mensajes dentro de la aplicación.
“El MTU, también conocido como monto transaccional del usuario, […] es una disposición regulatoria”, explicó Fragoso, subrayando que se trata de una medida que busca prevenir riesgos sin afectar el manejo habitual de las cuentas.
Límites ajustables por el cliente
Uno de los puntos clave del MTU es que no limita los ingresos que recibe el usuario, como depósitos o abonos de nómina. Su función es sumar únicamente los egresos, es decir, “lo que hagas hacia afuera, como transferencias hacia otras personas, pagos de tarjetas de crédito, pagos de servicios”.
Fragoso recalcó que este límite “lo puedes establecer y modificar las veces que tú quieras; puedes cambiarlo en cualquier momento. Y además, el efecto es inmediato”.
Límite predeterminado desde octubre
Para quienes no realizaron el ajuste manual antes del 1 de octubre, Banorte asignó un límite predeterminado. “Si no lo estableciste antes del primero de octubre, entonces automáticamente te establecimos un MTU de 1,500 UDIS, que representa aproximadamente 12,500 pesos”, detalló el directivo.
Este monto puede ser modificado en cualquier momento por el usuario. “Ya sea que tú lo hayas establecido o que lo haya establecido el banco por ti, en cualquier momento, nuevamente, las veces que tú quieras y con efecto inmediato, lo puedes hacer”, puntualizó.
Configuración desde la app Banorte Móvil
El proceso para modificar el MTU es sencillo. Según explicó Fragoso, los usuarios deben ingresar a Banorte Móvil, seleccionar el menú Ajustes Generales y luego acceder a la opción Límite Transaccional. “En cuanto lo asignes, ya puedes realizar tus operaciones pensando en nuestros clientes”, agregó.
Además, la aplicación notificará si se intenta realizar una operación por encima del límite establecido: “La misma aplicación te acompaña y te avisa”.
¿A quién aplica el MTU?
Fragoso aclaró que esta medida aplica solamente para personas físicas y personas físicas con actividad empresarial que operan a través de Banorte Móvil. “Esto no aplica para las personas morales”, concluyó.