Sheinbaum rechaza retroactividad en la Ley de Amparo: 'Hay que respetar la Constitución' 
La mandataria recordó que la iniciativa enviada por su gobierno al Senado no incluía la retroactividad ni el artículo transitorio que fue agregado durante el proceso legislativo.
- Redacción AN / JSC

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este jueves durante su conferencia de prensa mañanera su desacuerdo con la resolución del Senado que plantea la retroactividad en la Ley de Amparo, al subrayar que la Constitución prohíbe esa posibilidad.
“Primero, hay que respetar la Constitución. La Constitución establece claramente que no debe haber retroactividad en las leyes, a menos que uno cambie la Constitución”, puntualizó.
La mandataria recordó que la iniciativa enviada por su gobierno al Senado no incluía la retroactividad ni el artículo transitorio que fue agregado durante el proceso legislativo.
Vamos a ver exactamente por qué incorporaron este transitorio. Desde mi punto de vista, no era necesario poner ese transitorio, señaló.
La presidenta señaló que deberá revisarse su redacción para garantizar que los casos previos continúen bajo la legislación anterior y que las nuevas disposiciones apliquen solo a los amparos posteriores a la entrada en vigor de la reforma.
Te puede interesar < Senadores modifican reforma de Sheinbaum a la Ley de Amparo tras audiencias públicas; estos son los cambios
Asimismo, explicó que la reforma a la Ley de Amparo no elimina derechos, sino que busca agilizar los procesos judiciales y dar mayor certeza, especialmente en casos fiscales y financieros.
Entre los principales cambios, detalló:
- Reducción de tiempos en la aplicación de la justicia.
- Impedir la suspensión de cuentas relacionadas con casos de lavado de dinero.
- Evitar suspensiones inmediatas cuando se trata de resoluciones de la Suprema Corte.