Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Senado ratifica a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA Naturaleza Aristegui

Encinas se comprometió a 'velar por la integridad y la soberanía de México' en la OEA, además de abogar por 'la autodeterminación de los pueblos y el respeto a los derechos humanos'.

  • Redacción AN / MDS
01 Oct, 2025 05:28
Senado ratifica a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA
Foto: Senado de la República

Con 79 votos a favor, uno en contra y 10 abstenciones, el Senado de la República ratificó el nombramiento de Alejandro Encinas Rodríguez como embajador extraordinario y plenipotenciario para fungir como representante permanente de México ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), en en Washington, D.C.

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, tomó la protesta a Encinas y le deseó éxito en su nuevo encargo. También tomó protesta a Laura Elena Carrillo como representante de México ante la FAO, el PMA y el FIDA, así como a Carlos Eugenio García como embajador en Brasil.

Encinas Rodríguez ocupó diversos cargos en el gobierno del entonces Distrito Federal, como secretario de Medio Ambiente, secretario de Desarrollo Social, secretario de Gobierno y jefe de Gobierno del Distrito Federal, además de secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México.

A nivel federal, fue subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración en la Secretaría de Gobernación. En el ámbito legislativo, ha sido diputado local y federal en varias ocasiones, presidente de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México y senador en dos periodos.

Antes de su ratificación, Alejandro Encinas Rodríguez calificó el cargo como “un honor y una alta responsabilidad” y se comprometió a “velar por la integridad y la soberanía de México en todas sus acciones dentro de la OEA”.

Foto: Senado de la República

Durante su comparecencia ante las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y de Organismos Internacionales, afirmó que México continuará abogando por “la autodeterminación de los pueblos y el respeto a los derechos humanos”.

Encinas reconoció la existencia de “tensiones” entre México y la organización, por lo que se comprometió a atender el tema “para recuperar la legitimidad institucional de la OEA y particularmente de la Secretaría General”.

Se refirió al asalto, por parte de las fuerzas de seguridad de Ecuador, de la embajada de México en Quito, el 5 de abril de 2024, que llevó a la ruptura de relaciones con dicho país, lo que llevó a tensiones con el exsecretario general, Luis Almagro.

No obstante, destacó que México ha mantenido “muy buenas relaciones con muchas de las áreas de la OEA, con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con todo el sistema de Derechos Humanos de la OEA”.

Durante la sesión, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Murat Hinojosa, señaló que Encinas buscará impulsar “políticas hemisféricas en materia de democracia, derechos humanos, desarrollo integral y seguridad multidimensional; así como fortalecer alianzas y posiciones comunes entre países afines”.

Temas Relacionados