Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

México registra aumento del 32% en los casos de gusano barrenador del ganado desde agosto Naturaleza Aristegui

La cifra contrasta con los 5,086 casos confirmados durante el periodo anterior, que finalizó el 17 de agosto. Del total, 5,258 fueron en ganado vacuno.

  • Redacción AN / LP
01 Oct, 2025 12:45
México registra aumento del 32% en los casos de gusano barrenador del ganado desde agosto

México registró un aumento de casi el 32% en los casos confirmados de gusano barrenador del ganado, según los últimos datos mensuales del Gobierno, a medida que la concentración de casos se desplaza hacia el norte.

El último informe de la agencia sanitaria Senasica, publicado el 26 de septiembre y consultado por Reuters el miércoles, reporta 6,703 casos de animales infestados hasta el día 13 del mes pasado, desde el inicio del brote en noviembre de 2024.

La cifra contrasta con los 5,086 casos confirmados durante el periodo anterior, que finalizó el 17 de agosto. Del total, 5,258 fueron en ganado vacuno.

La propagación del gusano barrenador del ganado a medida que se acerca a la frontera con Estados Unidos ha provocado un enfrentamiento diplomático entre ambos socios comerciales.

Washington culpa a Ciudad de México de no hacer lo suficiente para contener el parásito, que infesta y puede matar al ganado si no se trata. Desde mayo, el Gobierno estadounidense mantiene la mayor parte de su frontera cerrada a las importaciones de ganado mexicano.

Por primera vez se confirmaron cinco casos en el estado Puebla, a unos 129 km al sureste de la capital. También se registraron 744 casos en el estado Oaxaca, frente a los 453 del informe de agosto.

En Veracruz (este) casi se duplicaron los casos, pasando a 476 desde los 252 del mes anterior. El estado sureño Chiapas, fronterizo con Guatemala, sigue siendo la zona más afectada por el brote, con 3,474 casos confirmados, frente a los 2,875 de agosto.

México confirmó el 21 de septiembre un caso en el estado Nuevo León, fronterizo con Estados Unidos, y dijo que fue tratado inmediatamente para evitar un brote mayor.

En agosto, Estados Unidos confirmó su primer caso en un humano, asociado a un viaje desde un país afectado por la plaga, después de que Reuters informara en exclusiva sobre el episodio. El último brote importante de gusano barrenador del ganado en Estados Unidos se produjo entre 1972 y 1976 en seis estados.

Reuters

Temas Relacionados